Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguirre Lino, Hoyola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento y práctica del Triaje de emergencias y desastres en profesionales de un hospital, Lima, 2023. Para ello se contará con una población de 40 profesionales de enfermería (100%) del servicio de emergencias. Método: El diseño de la investigación es transversal, aplicada, hipotético-deductivo, no experimental. Se utilizará como método de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario “nivel de conocimiento del Triaje de emergencias y desastres”, luego será sometido a un estudio de confiabilidad mediante el coeficiente de kunder Richardson, arrojando un valor de confiabilidad de 0,789. De forma similar, se utilizó la guía de observación para evaluar “la práctica del Triaje de emergencias y desastres en enfermería“ con el fin de determinar la fiabilidad. A continuaci...
2
tesis de grado
El objetivo, fue determinar el (des) interés al autocuidado y dinámica familiar en el adulto maduro con diagnóstico de diabetes. Material y método, estudio cualitativo, diseño interpretativo, de tipo básico, para acceder a la información se utilizó la entrevista semi-estructurada en el contexto de pandemia del Covid- 19 (Coronavirus), vía virtual (zoom) para el recojo de información, la que se ordenó, codificó, analizó e interpretó; se consideró como escenario de estudio los diferentes distritos de Lima Norte, en ocho adultos maduros entre 35 a 59 años, muestreo no aleatorio por conveniencia y saturación de la información previo consentimiento informado. Resultados. Se constata: falta de control sanitario, dieta a libre elección por intolerancia a restricción médica, actividad limitada a actividades domésticas, fastidio e intolerancia a calzado nuevo, discusiones pe...
3
libro
En 2018, Treinta y nueve estudiantes femeninas del X ciclo del periodo 2018-1 de la escuela de Psicología de una universidad particular del cono norte de Lima, ellas han descrito el romance de su personas cercanas a ellas. Se analizaron los 266 casos de parejas de enamorados estaban el rango de 17 a 25 años. El instrumento que se usó fue una CUESTIONARIO CUPIDO que es una escala nominal de conductas donde las estudiantes de psicología clasificaban los comportamientos en categorías preestablecidas, claramente definidas y mutuamente excluyentes. La conclusión más importante del estudio observacional fue que las parejas analizadas en un 64.4 % la mujer ero atrajo al varón y después el varón emo conectó con la mujer. También han observado otro estilo de romance cuando el varón ero atrajo a la mujer por su cuerpo atracción y después la mujer fue la que emo conectó con el varó...