Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ávalos, Carmen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
El presente plan de acción denominado “Trabajo colaborativo en el dominio de estrategias para la comprensión de textos en el IV ciclo de la I.E.134 Mario Florián SJL” se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia a los insatisfactorios niveles de comprensión lectora por lo que los estudiantes presentan dificultades para inferir e interpretar el contenido de los textos que leen, así también desinterés durante las clases. Ante este diagnóstico se propone fortalecer a los docentes en el dominio de estrategias de comprensión de textos, efectuar el acompañamiento pedagógico y sistemático al docente para el seguimiento del impacto del uso de estrategias de comprensión de textos y asegurar en los docentes el manejo eficiente de las conductas disruptivas en el aula. Para ello se ha diseñado la propuesta de acción a través del trabajo colaborativo para p...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N°1172 “Ciro Alegría” del distrito de San Juan de Lurigancho. De la misma manera, tiene el propósito de identificar el nivel literal e inferencial de la muestra en estudio. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo. La muestra, no probabilística de tipo intencional está conformada por 134 estudiantes cuyas edades fluctúan entre 10 a 12 años de edad. Para evaluar la variable comprensión lectora, se utilizó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva nivel 6 forma A (CLP 6 – A), instrumento creado por Alliende, Condemarín y Milicic (1991) y adaptado para la población de Lima Metropolitana por Delgado, Escurra, Atalaya, Álvarez, Pequeña y Santivañez (2005). La prueba consta...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y hábitos nutricionales de los adolescentes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Amistad Perú Japón, San Juan de Lurigancho – 2019. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental y corte transversal. Población: Conformada por 65 adolescentes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Amistad Perú Japón, siendo la muestra el 100% de los estudiantes tanto varones como mujeres. la técnica utilizada es la encuesta así mismo, el instrumento fue el cuestionario. Resultados los hallazgos revelan que los adolescentes de 4to grado de secundaria que poseen estilo de vida no saludable, mayormente poseen hábitos nutricionales inadecuados, con 74,4% de los 39 encuestados, siendo las 3 cuartas partes. Los restantes 25,6% de los encuestados presentaron tener estilos de vida...
4
tesis doctoral
Objetivo: El objetivo principal explicar cómo influye el reintegro del IGV en las finanzas en una entidad del rubro de servicios, en la localidad distrital de San Juan de Miraflores, 2020. Método: el trabajo realizado es de corte transversal, diseño no experimental, de tipificación explicativa. Cuenta con una población de 102 personas. Resultados: Se aprecia que un 25.9% están de acuerdo que las labores que se realizan para buscar que se reintegre el IGV influye en las finanzas de las entidades privadas. Asimismo, según los resultados obtenidos el 23.5% señalaron estar totalmente de acuerdo que las finanzas son importantes para una empresa como herramienta de gestión y solo un 28.4% está en desacuerdo que la empresa maneja sus finanzas con eficiencia. También, los resultados obtenidos el 30.9% señalaron sentirse totalmente en desacuerdo que el reintegro correspondiente al IGV...
5
tesis de grado
La presente investigación buscó comparar las Representaciones de Apego Adulto y del Rol Materno en una muestra de madres de niños con Trastorno del Espectro Autista de Lima Metropolitana según su estilo de apego predominante. Participaron en el estudio 100 madres, entre 26 y 52 años. Los instrumentos utilizados para evaluar las variables fueron el CaMir – R y la Escala de Representaciones Mentales del Rol Materno (RMRM). Se encontró predominancia del estilo de apego inseguro, ya que 69 madres contaron con dicho estilo. Asimismo, se encontraron diferencias significativas entre las madres con estilo de apego seguro e inseguro en cuatro dimensiones del CaMir-R: las madres con estilo de apego seguro alcanzaron mayores puntuaciones en las representaciones de seguridad y disponibilidad; mientras que las madres con estilo de apego inseguro lograron mayores puntuaciones en las representa...
6
tesis de grado
El presente trabajo académico: LOS CUENTOS INFANTILES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22268 – SUNAMPE- CHINCHA -2017, tiene como propósito desarrollar el pensamiento crítico mediante la implementación de lecturas sobre cuentos infantiles como estrategia didáctica. En la Institución Educativa N° 22268 se va proponer estrategias de lectura de cuentos infantiles como herramienta para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes y también se implementara estrategias pedagógicas del cuento para favorecer el pensamiento críticoen los estudiantes a través de la lectura. La realización de este trabajo académico se determinó en dos fases, una a principio de año, que se les envía una lista de libros a los padres de familia que los estudiantes leerán en el transcur...
7
tesis de grado
La presente investigación titulada: “Espacios educativos polivalentes y su relación con los ambientes para niños con TDAH, Pachacútec, distrito Ventanilla, provincia Callao, 2019”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre espacios educativos polivalentes y ambientes para niños con TDAH. En forma específica, busca analizar en qué medida los factores relativos al diseño de espacios educativos favorecen el proceso de enseñanza – aprendizaje en los espacios educativos polivalentes y su relación con los ambientes para niños con TDAH. La presente investigación es de tipo básico, diseño no experimental, de carácter transversal en su nivel correlacional, y pretende ser un aporte que busca saber en qué medida los espacios educativos polivalentes está siendo considerada en el diseño arquitectónico. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS vers...
8
9
informe técnico
En el texto se presenta los resultados del análisis de la información existente sobre los carbones de las principales cuencas con carbón del Perú. El objetivo principal fue plasmar su distribución a nivel del país, señalar las características geológicas, petrográficas, geoquímicas y otras propiedades tecnológicas, estimar las reservas y sus posibilidades de exploración y explotación. Asimismo, el estado actual de la minería y utilización del carbón. Los resultados permiten indicar que los carbones de las cuencas Paleozoicas se localizan en el Grupo Ambo (Mississipiense) de origen continental conteniendo niveles carbonosos de espesores reducidos. Los carbones Mesozoicos se generaron en la "Cuenca Oeste Peruana" durante el Jurásico Superior-Cretácico Inferior. El desarrollo de las cuencas tuvo lugar de sur a norte del país, con la cuenca de Yura (Calloviense) al sur y d...
10
artículo
Se presenta un caso clínico de la enfermedad de Wilson. Una mujer de 26 años de edad, comenzó a mostrar trastornos psíquicos, a los que se añadieron signos neurológicos, tales como temblor asimétrico de las manos, parkinsonismo, distonía; últimamente, presentó mutismo y disfagia. La exploración oftalmológica demostró la presencia del anillo de Kayser - Fleischer en la membrana de Descemet. Se comprobó alteración del metabolismo del cobre en cuanto a reducción de la ceruloplasmina sérica y aumento de la excreción urinaria de cobre. Mediante laparoscopía y biopsia se puso en evidencia cirrosis hepática. La investigación de las estructuras del encéfalo con resonancia magnética (IRM) reveló atrofia frontotemporal del cerebro, y proceso degenerativo de los ganglios basales, el cerebelo y el tronco encefálico, datos que pueden ser utilizados para sugerir la probable fi...
11
artículo
Incontinentia Pigmenti is a rare X-linked multisystem neuroectodermic disorder with signs and symptoms related mainly to the dermatologic, dental, ocular and central nervous systems, and characterized by death in the majority of male embryos. Affected children do not appear sick, in spite of the skin eruption, the peripheral leucocytosis and marked eosinophilia. Most of the cases are reported in caucasians, although there are description in black children, orientals, north central and south american Indians, and in our mestizos. The name of Incontinentia Pigmenti describes the incontinence of the melanin pigment from the basal layer of the epidemermis into the superficial dermis.
12
artículo
The systematic review approaches the role of influencers on young consumers. It provides clues about the consumption behavior of young people and the characteristics of influence. The methodology follows the PRISMA statement. The Scopus and Web of Science search yielded 432 articles from the last 5 years, and 29 were selected. The significant impact of influencers on young consumer behavior is highlighted, emphasizing the crucial role of social media and influencer marketing, especially influencer credibility. Key topics include the magnitude of influence on young people, the relationship between relationship strength and trust, and the perception of authenticity in collaborations with brands. Disclosure affects perception, highlighting the importance of trust and credibility in influencer marketing campaigns. Brands must carefully evaluate influencers to maintain audience trust in their...