Nivel de comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N°1172 “Ciro Alegría” del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N°1172 “Ciro Alegría” del distrito de San Juan de Lurigancho. De la misma manera, tiene el propósito de identificar el nivel literal e inferencial de la mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118298 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N°1172 “Ciro Alegría” del distrito de San Juan de Lurigancho. De la misma manera, tiene el propósito de identificar el nivel literal e inferencial de la muestra en estudio. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo. La muestra, no probabilística de tipo intencional está conformada por 134 estudiantes cuyas edades fluctúan entre 10 a 12 años de edad. Para evaluar la variable comprensión lectora, se utilizó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva nivel 6 forma A (CLP 6 – A), instrumento creado por Alliende, Condemarín y Milicic (1991) y adaptado para la población de Lima Metropolitana por Delgado, Escurra, Atalaya, Álvarez, Pequeña y Santivañez (2005). La prueba consta de dos textos narrativos y presenta una alta validez y confiabilidad. Los resultados indican que los alumnos presentan una mayor predominancia del nivel en proceso (B) con 37,3% y del nivel logro previsto (A) y el nivel en inicio (C) con 30,6%. Así mismo, con referencia las dimensiones se observa una mayor predominancia del nivel logro previsto (A) con un 34,3% en el nivel literal y una mayor predominancia del nivel logro en inicio (C) en el nivel inferencial con un 50,7%.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).