1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue analizar la percepción que tienen los directores de las organizaciones educativas de Lima metropolitana respecto a las actividades que desempeña el psicólogo educativo, así como su preparación académico-profesional. La investigación, de carácter descriptivo, empleó un diseño transeccional comparativo. La muestra, conformada por 151 participantes, fue seleccionada mediante muestreo probabilístico polietápico. Se construyó el “Cuestionario del rol del psicólogo educativo”. Los resultados demuestran que el instrumento tiene validez de contenido y confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Los directivos de las instituciones educativas consideran que las actividades del psicólogo educativo se concentran en las áreas de detección, evaluación-diagnóstico e intervención. Se percibe a los psicólogos como altamente preparados para ...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este año la Universidad de Lima cumple cincuenta años de creación inspirada en la búsqueda de la verdad científica y la formación de profesionales altamente capacitados, con cultura humanística y criterios de permanente actualización y superación. Durante los años 1960 y 1961, un grupo de profesores universitarios e importantes representantes del comercio y la industria, reunidos en la Asociación Civil Promoción del Desarrollo Industrial a través de la Educación Superior (Prodies), decidió fundar una nueva universidad. Después de dos años de esfuerzo conjunto se logró su creación. Prodies se planteó como objetivo la creación de una nueva casa de estudios diferente, en la que se fomentara el espíritu comunitario entre profesores y alumnos. La Universidad inició sus labores con 120 alumnos, agrupados en dos facultades. Debido a su rápido crecimiento, en ...
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue analizar la percepción que tienen los directores de las organizaciones educativas de Lima metropolitana respecto a las actividades que desempeña el psicólogo educativo, así como su preparación académico-profesional. La investigación, de carácter descriptivo, empleó un diseño transeccional comparativo. La muestra, conformada por 151 participantes, fue seleccionada mediante muestreo probabilístico polietápico. Se construyó el “Cuestionario del rol del psicólogo educativo”. Los resultados demuestran que el instrumento tiene validez de contenido y confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Los directivos de las instituciones educativas consideran que las actividades del psicólogo educativo se concentran en las áreas de detección, evaluación-diagnóstico e intervención. Se percibe a los psicólogos como altamente preparados para ...
4
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación es conocer el estilo de aprendizaje de los estudiantes de posgrado de una universidad particular. El trabajo, de tipo descriptivo correlacional, consideró una muestra de 186 estudiantes de sus diferentes maestrías. Se administró el inventario de estilos de aprendizaje (IEA) del Kolb, adaptado a nuestro medio por Escurra. Los resultados reportan una distribución proporcional entre los distintos estilos de aprendizaje; no se encontró asociación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de maestría, sexo y nivel de estudios.
5
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
This correlational research sought to investigate the relationship between the sources of work pressure and job satisfaction among university professors in metropolitan Lima. In this study it was used a cross-sectional correlational design. The sample consisted of 506 university professors selected by clusters. The following instruments were used: Personal Data Questionnaire, Teaching Satisfaction Scale using a Lickert-type scale, and an Inventory of Teaching Work pressure. The instruments showed construct validity and internal consistency reliability. The findings show that sources of work pressure and job satisfaction are inversely related.
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este año la Universidad de Lima cumple cincuenta años de creación inspirada en la búsqueda de la verdad científica y la formación de profesionales altamente capacitados, con cultura humanística y criterios de permanente actualización y superación. Durante los años 1960 y 1961, un grupo de profesores universitarios e importantes representantes del comercio y la industria, reunidos en la Asociación Civil Promoción del Desarrollo Industrial a través de la Educación Superior (Prodies), decidió fundar una nueva universidad. Después de dos años de esfuerzo conjunto se logró su creación. Prodies se planteó como objetivo la creación de una nueva casa de estudios diferente, en la que se fomentara el espíritu comunitario entre profesores y alumnos. La Universidad inició sus labores con 120 alumnos, agrupados en dos facultades. Debido a su rápido crecimiento, en ...
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue analizar la percepción que tienen los directores de las organizaciones educativas de Lima metropolitana respecto a las actividades que desempeña el psicólogo educativo, así como su preparación académico-profesional. La investigación, de carácter descriptivo, empleó un diseño transeccional comparativo. La muestra, conformada por 151 participantes, fue seleccionada mediante muestreo probabilístico polietápico. Se construyó el “Cuestionario del rol del psicólogo educativo”. Los resultados demuestran que el instrumento tiene validez de contenido y confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Los directivos de las instituciones educativas consideran que las actividades del psicólogo educativo se concentran en las áreas de detección, evaluación-diagnóstico e intervención. Se percibe a los psicólogos como altamente preparados para ...
8
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación es conocer el estilo de aprendizaje de los estudiantes de posgrado de una universidad particular. El trabajo, de tipo descriptivo correlacional, consideró una muestra de 186 estudiantes de sus diferentes maestrías. Se administró el inventario de estilos de aprendizaje (IEA) del Kolb, adaptado a nuestro medio por Escurra. Los resultados reportan una distribución proporcional entre los distintos estilos de aprendizaje; no se encontró asociación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de maestría, sexo y nivel de estudios.
9
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
This correlational research sought to investigate the relationship between the sources of work pressure and job satisfaction among university professors in metropolitan Lima. In this study it was used a cross-sectional correlational design. The sample consisted of 506 university professors selected by clusters. The following instruments were used: Personal Data Questionnaire, Teaching Satisfaction Scale using a Lickert-type scale, and an Inventory of Teaching Work pressure. The instruments showed construct validity and internal consistency reliability. The findings show that sources of work pressure and job satisfaction are inversely related.
10
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
The purpose of the research is to comprehend the learning styles of graduate students in a private university in Lima. The descriptive correlational study was based on a sample of 186 students of different master degree programs. Kolb´s Learning Style Inventory (LSI) was applied, as adapted by Escurra to our milieu. The results show a proportional distribution of the different learning styles, finding no statistical relation between the learning styles and the different master´s programs, sex and educational level.
11
tesis doctoral
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La investigación de tipo correlacional analizó la relación entre las fuentes de presión laboral y la satisfacción laboral de los docentes universitarios de Lima Metropolitana. Se utilizó un diseño de tipo transeccional correlacional y comparativo. La muestra conformada por 506 docentes, se obtuvo por un muestreo probabilístico polietápico por conglomerados Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de datos personales, Escala de Satisfacción Docente y el Inventario de presiones a las que se enfrenta el docente. Los instrumentos presentan validez de constructo y confiabilidad por consistencia interna. La escala de satisfacción docente incluye los factores: Satisfacción Intrínseca y Satisfacción Extrínseca. El cuestionario de presiones a las que se enfrenta el profesor mide cuatro factores: derivadas de la labor educativa en el aula, derivadas de la vida cotidiana en e...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Critical thinking disposition was researched in male and female students from different professional areas of a public university in Lima Metropolitan Area. One thousand three hundred seventy-six (1,376) university students were recruited using a non-probability quota sampling. Comparisons were made considering the participants’ different professional areas and sex. The results show that there are only significant statistical differences in the Curiosity dimension of the test according to the professional areas of the university.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Critical thinking disposition was researched in male and female students from different professional areas of a public university in Lima Metropolitan Area. One thousand three hundred seventy-six (1,376) university students were recruited using a non-probability quota sampling. Comparisons were made considering the participants’ different professional areas and sex. The results show that there are only significant statistical differences in the Curiosity dimension of the test according to the professional areas of the university.