Estrategias de afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima, 2022. El marco de este estudio adquirió una metodología no experimental y un enfoque descriptivo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta de afrontamiento Estrés (Psicología) Adolescentes Calidad de vida Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima, 2022. El marco de este estudio adquirió una metodología no experimental y un enfoque descriptivo correlacional. La población escogida abarcó a estudiantes de niveles educativos específicos, en este caso, aquellos en los grados 3 al 5 de secundaria, pertenecientes a las secciones alfa y delta, que se encontraron matriculados en un colegio particular de Lima. Las pruebas empleadas fueron: Escala de bienestar psicológico para adolescentes – (BIEPS-J) y la Escala de afrontamiento para adolescentes - (ACS). Los hallazgos encontrados indicaron correlaciones significativas (p<.05) entre el bienestar psicológico y 17 de las estrategias de afrontamiento, que obtuvieron valores desde -.109* a .581**. Se concluye que existe correlación directa con las estrategias: buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener éxito , preocuparse, invertir en amigos íntimos, buscar pertenencia, hacerse ilusiones, ignorar el problema, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional, buscar diversiones relajantes y distracción física y correlación inversa con las estrategias: falta de afrontamiento, reducción de la tensión, acción social, autoinculparse, reservarlo para sí y buscar apoyo espiritual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).