Afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad de Trujillo
Descripción del Articulo
Teniendo en consideración los modos de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico que impacta en los estudiantes se estableció como propósito determinar la relación entre los Estilos de Afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada en la ciudad de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de la educación Psicología del adolescente Educación emocional Afrontamiento al estrés Autoaceptación Bienestar psicológico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Teniendo en consideración los modos de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico que impacta en los estudiantes se estableció como propósito determinar la relación entre los Estilos de Afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada en la ciudad de Trujillo. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal; ya que, tiene como finalidad evaluar el nivel de asociación entre dos o más variables dentro de una población pertinente (Hernández et al., 2014). Los participantes fueron 163 estudiantes de una universidad privada de Trujillo. Los instrumentos que se aplicaron fueron, Escala de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB) de Ryff adaptado por Díaz et al. (2006) a ambos se les actualizo la confiabilidad para la realización de esta investigación. Los resultados reflejaron que no existe relación (p = .249, Rho= 0.12) entre afrontamiento al estrés y bienestar psicológico, a su vez, con respecto a las dimensiones de bienestar y estilos de afrontamiento se halló relación débil entre auto aceptación (p= 0.03, Rho= 0.23) y relaciones positivas (p= 0.02, Rho= -0.25) con estilos de afrontamiento. A sí mismo, el bienestar psicológico en un nivel muy alto predominó en un 70.7% de universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).