Análisis del impacto que genera el branding y gestión de marcas en las empresas del Perú y en el mundo de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El propósito del Objetivo General de la investigación es ¿De qué manera influye la aplicación del Branding y Gestión de Marcas en las empresas del Perú y el Mundo de los últimos 10 años? , por lo que se realizó un análisis de revisión sistemática mediante artículos, tesis , información académicas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcas Identificación de marca Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito del Objetivo General de la investigación es ¿De qué manera influye la aplicación del Branding y Gestión de Marcas en las empresas del Perú y el Mundo de los últimos 10 años? , por lo que se realizó un análisis de revisión sistemática mediante artículos, tesis , información académicas de empresas reales en el Perú y en el mundo. Se realizó un proceso de recopilación de datos de diversas fuentes para verificar los antecedentes del tema y así poder obtener más información sobre el tema de investigación. Se empleó fuentes como PRO QUEST – EBOOK CENTRAL , PRO QUEST , EBSCO y Google Académico. La Conclusión más importante es para saber en qué nivel se encuentra principalmente nuestro País sobre el uso de las nuevas tendencias del Marketing , y una herramienta es Branding y Gestión de Marcas , donde podemos apreciar que el uso de estos temas son muy pocos , aun no se actualiza el mercado peruano , en diferencia con el resto del mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).