Brand Image y Brand Loyalty con respecto a la compra online de alimentos orgánicos.
Descripción del Articulo
El mercado de alimentos orgánicos se encuentra presente en el Perú desde hace muchos años, creciendo y tomando relevancia con el pasar del tiempo. Así mismo, se ha podido observar un crecimiento exponencial en las compras online, por lo que muchas marcas han migrado a canales digitales para satisfac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659794 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos orgánicos imagen de marca lealtad de marca intención de compra online Organic Food Brand Image Brand Loyalty online purchase intention http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El mercado de alimentos orgánicos se encuentra presente en el Perú desde hace muchos años, creciendo y tomando relevancia con el pasar del tiempo. Así mismo, se ha podido observar un crecimiento exponencial en las compras online, por lo que muchas marcas han migrado a canales digitales para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores y adaptarse a sus nuevos hábitos de consumo. Es por ello que en este estudio se busca examinar el papel del brand image y brand loyalty a la hora de influir en el online purchase intention de los alimentos orgánicos en el contexto peruano, con el fin de comprobar si existe una relación significativa entre las variables mencionadas. Para el estudio se adoptó un alcance de investigación correlacional y un enfoque cuantitativo de carácter concluyente. Además, este será un estudio transversal, basado en una muestra no probabilística infinita de 400 personas consumidoras de alimentos orgánicos con una metodología de encuestas online, de escala de Likert (5 puntos). Finalmente, el análisis de la data será de bivariados, desde correlaciones, a través del programa SPSS y de análisis multivariados, de ecuaciones estructurales, a través del programa Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).