El Social Media Marketing en Relación con el Brand Equity y el Brand Loyalty.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza un análisis del comportamiento de las variables: Marketing en los Medios Sociales, Imagen de Marca, Valor de Marca, Lealtad de Marca, Conocimiento de Marca e Intención de Recompra; las cuales se relacionan entre sí, y también, se analiza los efectos que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Arrus, Mariana, Ortiz Silvestre, Rain Dayane Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en los Medios Sociales
Imagen de marca
Valor de marca
lealtad de Marca
Conocimiento de marca
intención de recompra
Social media marketing
Brand image
Brand equity
Brand loyalty
Brand awareness and purchase intention
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza un análisis del comportamiento de las variables: Marketing en los Medios Sociales, Imagen de Marca, Valor de Marca, Lealtad de Marca, Conocimiento de Marca e Intención de Recompra; las cuales se relacionan entre sí, y también, se analiza los efectos que estas tienen en la relación cliente / marca. Este trabajo, se considera relevante, debido a que puede ser beneficioso para que futuras marcas puedan mejorar su imagen y la relación con los clientes presentes y futuros. En este sentido, uno de los vacíos del estudio, es que muestra la postura desde el punto de vista de estudiantes que cumplieran con ciertas características solicitadas, más no se utilizó un público objetivo real. De esta forma, si bien los resultados brindan una perspectiva cercana a la del consumidor es necesario abarcar el punto de vista real de las marcas y la intención de compra (Almohaimmeed, 2019). Otro factor a considerar, es el lugar y las condiciones socioculturales, las cuales afectan el contexto de los resultados, por lo que no se podría generalizar los resultados según las investigaciones ya realizadas, sin embargo, si se considera una oportunidad para que pueda ser indagado en futuras investigaciones sobre el contexto sociocultural limeño. (Sehar Ashraf y Azam, 2019; Ismail, 2017). Además, el sector investigado impide que el modelo de valor de la marca se proyecte a otros rubros, ya que el tamaño de la muestra es muy limitado (Shabbir, Khan y Khan, 2017).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).