Exportación Completada — 

Innovación de marca y calidad percibida con relación a la lealtad de marca en la categoría de teléfonos inteligentes

Descripción del Articulo

La categoría de teléfonos inteligentes ha presentado un aumento significativo en la cantidad de usuarios que posee, así como el crecimiento de su industria. Los teléfonos inteligentes han impactado en el comportamiento comunicativo de las personas, tanto en el ámbito privado como en el profesional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lobato Olivari, Irella Andrea, Paredes Ocaña, Andrea Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfonos inteligentes
Innovación de marca
Calidad percibida
Lealtad de marca
Brand Innovativeness
Perceived Quality
Brand Loyalty
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La categoría de teléfonos inteligentes ha presentado un aumento significativo en la cantidad de usuarios que posee, así como el crecimiento de su industria. Los teléfonos inteligentes han impactado en el comportamiento comunicativo de las personas, tanto en el ámbito privado como en el profesional. Basado en investigaciones e hipótesis de autores como Pappu y Quester (2016), el presente estudio analiza e indaga la relación que existe entre las variables innovación de marca y calidad percibida en relación a la lealtad de marca en la categoría de teléfonos inteligentes. Como resultado de la presente investigación, se encontraron relaciones positivas en las hipótesis desarrolladas. Por lo tanto, el desarrollo de la lealtad de marca en los teléfonos inteligentes recae en el desempeño de la innovación de marca y calidad percibida frente a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).