Factores de calidad percibida en relación a la lealtad de marca hacia las biotiendas de comida orgánica en consumidores de NSE AB que residen en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El sector de alimentos orgánicos es un nicho que está creciendo exponencialmente por el incremento de personas que se preocupan por mantener una alimentación saludable. Gracias a ello, apareció un nuevo concepto de minorista enfocado a los productos orgánicos, saludables y ecológicos. Estos se conoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotiendas Calidad percibida Lealtad de marca Marketing Biothops Perceived quality Brand loyalty |
Sumario: | El sector de alimentos orgánicos es un nicho que está creciendo exponencialmente por el incremento de personas que se preocupan por mantener una alimentación saludable. Gracias a ello, apareció un nuevo concepto de minorista enfocado a los productos orgánicos, saludables y ecológicos. Estos se conocen como biotiendas o retails especializados de comida orgánica. El presente estudio abarca branding como tema de marketing. Por ello, se investigó la relación entre la lealtad que tiene el público hacia las biotiendas y los factores de la calidad percibida que inciden en ella. A partir de ello, se realizó un enfoque en dos factores: confianza y precio. Los descubrimientos a nivel cualitativo indican que estos factores podrían no incidir en la decisión de compra de la misma manera que sugiere la teoría, pues el público podría no tomar en cuenta los diversos aspectos que abarcan los factores mencionados al momento de elegir el retail al que desea acudir y frecuentar. Además, aparecen nuevos factores que podrían tener mayor incidencia en la lealtad debido al comportamiento de los consumidores en este sector en específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).