Tratamiento de conducto en pieza dentaria con hipercementosis

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de una paciente de 40 años que manifiesta sensibilidad a los cambios térmicos, dolor espontáneo y nocturno. Al examinar la pieza 1.2 se observa lesión cariosa extensa. A la evaluación radiográfica se observa una imagen radiolúcida compatible con caries que compromete la cámara pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siguas Meneses, Mavel, Castro Yanahida, Raúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipercementosis
Diente no vital
Cemento dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de una paciente de 40 años que manifiesta sensibilidad a los cambios térmicos, dolor espontáneo y nocturno. Al examinar la pieza 1.2 se observa lesión cariosa extensa. A la evaluación radiográfica se observa una imagen radiolúcida compatible con caries que compromete la cámara pulpar, y una imagen radiopaca de aproximadamente 4 mm. de diámetro compatible con hipercementosis a nivel del tercio apical. Se realiza el tratamiento endodóntico de la pieza dentaria. Finalmente desaparecen los síntomas y el resultado es satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).