TRATAMIENTO DE CONDUCTO EN PIEZA DENTARIA CON HIPERCEMENTOSIS

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de una paciente de 40 años que manifiesta sensibilidad a los cambios térmicos, dolor espontáneo y nocturno. Al examinarla pieza 1.2 se observa lesión cariosa extensa. A la evaluación radiográfica se observa una imagen radiolúcida compatible con caries quecompromete la cámara pulp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siguas Meneses, Mavel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/326
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de una paciente de 40 años que manifiesta sensibilidad a los cambios térmicos, dolor espontáneo y nocturno. Al examinarla pieza 1.2 se observa lesión cariosa extensa. A la evaluación radiográfica se observa una imagen radiolúcida compatible con caries quecompromete la cámara pulpar, y una imagen radiopaca de aproximadamente 4 mm. de diámetro compatible con hipercementosis a nivel deltercio apical. Se realiza el tratamiento endodóntico de la pieza dentaria. Finalmente desaparecen los síntomas y el resultado es satisfactorio.Palabras clave: Hipercementosis, tratamiento endodóntico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).