Remoción dentaria del seno maxilar

Descripción del Articulo

La remoción quirúrgica de un diente retenido asintomático como medida preventiva es un tema en el que aún se encuentra ciertas discrepancias en la comunidad odontológica. El caso expuesto muestra la tendencia que el profesional debería seguir, orientándose a evaluar el riesgo de que se presente algu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robello-Malatto, José-Martín, Flores Cueto, Walter, Cáceres La Torre, Andreé
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente impactado
Seno maxilar
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La remoción quirúrgica de un diente retenido asintomático como medida preventiva es un tema en el que aún se encuentra ciertas discrepancias en la comunidad odontológica. El caso expuesto muestra la tendencia que el profesional debería seguir, orientándose a evaluar el riesgo de que se presente alguna complicación en el futuro por no removerlo. Este artículo describe la remoción de un diente retenido en el seno maxilar mediante la técnica de Cadwell-Luc; realizada en el Centro Quirúrgico de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Siendo la sinusitis de origen odontogénico, el mayor riesgo de no removerla, con lo cual el tratamiento se hace más complejo; y para esto la técnica de Cadwell-Luc es la más indicada en estos casos. Al ser la sinusitis de origen odontogénico, es mayor el riesgo si no se remueve el diente, con lo cual el tratamiento se hace más complejo. La técnica de Cadwell-Luc es la más indicada en estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).