Relación de la publicidad animada y las fases del neuromarketing a través de la campaña "Todo va a estar bien" de Rímac Seguros en los alumnos de la Facultad de Comunicaciones de UCAL (Lima, 2017)

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta en este trabajo, siendo de enfoque cuantitativo, tiene el objetivo de obtener la relación que hay entre las fases del neuromarketing y los elementos de la publicidad animada “Todo va a estar bien” de Rímac Seguros en los alumnos de la facultad de comunicaciones de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Gandolfo, Luis Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Animación por computador
Comunicación en mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta en este trabajo, siendo de enfoque cuantitativo, tiene el objetivo de obtener la relación que hay entre las fases del neuromarketing y los elementos de la publicidad animada “Todo va a estar bien” de Rímac Seguros en los alumnos de la facultad de comunicaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (Lima 2017). Para su resultado, se utilizó el diseño correlacional, en un tipo de investigación no experimental. El nivel de ésta es descriptiva - correlacional y su método de investigación deductivo, inductivo y técnica estadística para conseguir los resultados precisos en una muestra de 50 estudiantes para su análisis utilizando la encuesta como instrumento de medición. Se llega a la conclusión de tener una relación entre las fases del neuromarketing y los elementos de la animación publicitaria de Rímac Seguros en este tipo de público estudiado, confirmando las hipótesis que se plantearon desde el principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).