Análisis de contenido de los spots televisivos de la empresa Rimac Seguros camapa 2012: "Todo va a estar bien"

Descripción del Articulo

Los spots televisivo publicitarios, son los medios de difusión de publicidad más usados por las empresas que están en la búsqueda constante de poder conseguir nuevos consumidores, es decir nuevo clientes, pero también buscan que sus clientes antiguos estén satisfechos y felices, es decir que no opte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Arroyo, Paul Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143225
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis
Spots televisivos
Rimac seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Los spots televisivo publicitarios, son los medios de difusión de publicidad más usados por las empresas que están en la búsqueda constante de poder conseguir nuevos consumidores, es decir nuevo clientes, pero también buscan que sus clientes antiguos estén satisfechos y felices, es decir que no opten por dejarlos e irse con la competencia. Los elementos en este caso del spot televisivo Brodercito, Seguro Oncológico y Brodercito Navidad, de la campaña “Todo Va a Estar Bien” de la empresa Rímac Seguros, contiene muchos elementos comunicativos, los cuales lo condujeron a llevar su mensaje de seguridad y bienestar a sus afiliados y futuros usuarios con el alcance deseado y con algunos elementos que resaltaron por sobre los otros. La investigación que se realizó es una investigación cualitativa donde a través de una ficha de observación se pudieron encontrar elementos comunicativas como la música, los personajes animados, las acciones de violencia, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).