Análisis del lenguaje de animación digital en los spots publicitarios de la marca Rímac Seguros en su campaña "Todo va estar bien". Los Olivos, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el tema de Análisis del Lenguaje de Animación Digital en los spots publicitarios de la marca Rímac Seguros en su campaña “Todo va estar Bien”. Teniendo como objetivo principal determinar si Existe un lenguaje de animación digital en dicho spot. La investigación inici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2187 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Animación digital Spots publicitarios Rímac Seguros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda el tema de Análisis del Lenguaje de Animación Digital en los spots publicitarios de la marca Rímac Seguros en su campaña “Todo va estar Bien”. Teniendo como objetivo principal determinar si Existe un lenguaje de animación digital en dicho spot. La investigación inicia con un amplio contenido de marco teórico conceptual en el que se define el lenguaje digital, sus componentes y diversos conceptos sustentados con amplios autores. Esta investigación es cualitativa y para apoyar su contendido se realizó tres fichas de observación, fichas que fueron utilizadas como instrumento principal para llegar al resultado propuesto en los objetivos. El instrumento presentado tuvo una confiabilidad de 88% que permitió llevar a cabo toda la investigación, los resultados del análisis permitirán conocer cómo se presenta el lenguaje de animación digital, así como también cuales son los componentes principales que predominan en este lenguaje digital, desarrollando así un proceso descriptivo en las fichas de observación para llegar final mente al objetivo y conclusiones finales del trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).