El trabajo colegiado para fortificar las estrategias metodológicas en gestión empresarial en el Centro de Educación Técnico Productiva Las Carmelitas

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, ha sido elaborado con el propósito de fortificar las estrategias metodológicas en gestión empresarial en el Centro de Educación Técnico Productivas Las Carmelitas – Huaura, a través del trabajo colegiado; como población estudiantil se ha considerado a los 781 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafane Robles, María Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, ha sido elaborado con el propósito de fortificar las estrategias metodológicas en gestión empresarial en el Centro de Educación Técnico Productivas Las Carmelitas – Huaura, a través del trabajo colegiado; como población estudiantil se ha considerado a los 781 estudiantes que atendemos en la institución. La unidad complementaria Gestión Empresarial, se programa en todas las unidades didácticas de los módulos ocupacionales que ofertamos, la fuente de información fueron los docentes y estudiantes por especialidad, con la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los referentes bibliográficos que aportan al trabajo son muchos, algunos de los más resaltantes fueron documentos emitidos por el ministerio de educación, como el marco del buen desempeño docente, directivo, los compromisos de gestión escolar, monitoreo y acompañamiento pedagógico, entre otros; llegando a la siguiente conclusión de ser atendidas las causas que originan la problemática identificada, tendríamos en la institución educativa, un porcentaje alto de población estudiantil insertando al mercado laboral a través del negocio propio y/o empleado en un puesto laboral; el cual constituye el objetivo principal de la modalidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).