Trabajo colegiado para mejorar las habilidades emprendedoras en gestión empresarial en el Centro de Educación Técnico Productivo

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes en las habilidades emprendedoras como agentes indirectos porque el director como líder pedagógico tiene que realizar el acompañamiento a los docentes en todas sus necesidades de su práctica pedagógica promoviendo camb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coca Naturalich, Blanca Magot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes en las habilidades emprendedoras como agentes indirectos porque el director como líder pedagógico tiene que realizar el acompañamiento a los docentes en todas sus necesidades de su práctica pedagógica promoviendo cambios en toda la comunidad educativa, a través de retos y desafíos, donde asumirá riesgos que les permitirá la participación de los estudiantes con buenos logros de aprendizaje aplicando para ellos estrategias en las líneas de acción de gestión curricular, convivencia y monitoreo y acompañamiento. El método en el que se basa el plan de acción es método cualitativo, método critico reflexivo. Para la determinación del diagnóstico se aplicaron las técnicas de la entrevista utilizando como instrumentos guía de entrevista. La estrategia seleccionada como una de las alternativas de solución es: Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes en formación de habilidades emprendedoras en gestión empresarial en los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) Carquín. Para ello se ha hecho uso de diversos referentes teóricos y experiencias a nivel local, nacional o internacional. En el diagnóstico se concluyó que el problema priorizado fue: Bajos logros de aprendizajes en formación de habilidades emprendedoras en gestión empresarial en el Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) Carquín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).