Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó en el centro poblado Señor de Mayo, localizado en el distrito de Miraflores, provincia de Huamiles, departamento de Huánuco; las problemáticas identificadas radican por la ingesta de agua no tratada o potabilizada y el imperfecto estado de las infraestructuras qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_e059775e9927b9f072ab0a733ecaf559 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15967 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| title |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| spellingShingle |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes Santaria Huamani, Eyner Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| title_full |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| title_fullStr |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| title_sort |
Diseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíes |
| author |
Santaria Huamani, Eyner |
| author_facet |
Santaria Huamani, Eyner Alejandro Flores, Job Solano |
| author_role |
author |
| author2 |
Alejandro Flores, Job Solano |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Falcón Roque, Jesus Marino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santaria Huamani, Eyner Alejandro Flores, Job Solano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable Ingeniería ambiental |
| topic |
Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Remediación de suelo, agua y aire. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La presente investigación se ejecutó en el centro poblado Señor de Mayo, localizado en el distrito de Miraflores, provincia de Huamiles, departamento de Huánuco; las problemáticas identificadas radican por la ingesta de agua no tratada o potabilizada y el imperfecto estado de las infraestructuras que conforman el sistema de agua; el objetivo central fue diseñar una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de las aguas del manantial Mesa Rumi para dicho centro poblado. Para la metodología, se aplicó una investigación cualitativa de diseño no experimental de tipo descriptivo, para un área de estudio comprendida por la dotación de agua proveniente del manantial Mesa Rumi, se realizó el muestreo de agua para la muestra 1 (MMELLU) en temporada de lluvia, muestra 2 (M-MEES) en estiaje y muestra 3 (M3-PJARRA) prueba de Jarra. Para el diseño de la PTAP se consideró lo señalado por la Norma Técnica de Saneamiento en Zonas Rurales establecido por la RM N° 192-2018-VIVIENDA, en poblaciones menores a dos mil habitantes. Los resultados revelaron que, los componentes de la PTAP son: captación, caja de aireación, Cámara Rompe Presión-tipo 6 (CRP-6), Reservorio, Cámara Rompe Presión-tipo 7 (CRP-7) y Caja de Distribución. Además, indicaron que, las aguas del manantial Mesa Rumi, en los parámetros Organolépticos (pH, Turbidez, Conductividad Eléctrica y Sólidos Totales Disueltos), en las 3 muestras (M-MELLU, M-MEES y M3-PJARRA) no exceden lo señalado para Límites Máximos Permisibles en el DS N° 031-2010-SA. De la misma forma, para los parámetros Bacteriológicos (Coliformes Fecales y Totales) y Parasitológicos (Quistes, Huevos de Helmintos y Ooquistes de Protozoarios) para las 3 muestras no se hallaron concentraciones, cumpliendo con el LMP. Por otro lado, en las bacterias heterotróficas, en las muestras 1 y 2, arrojaron 280 UFC/mL y 255 UFC/mL respectivamente, valores que también mantienen dentro de los Límites Permisibles. No obstante, en la muestra 3 (M3-PJARRA) aplicando la concentración soluble de Hipoclorito de calcio al 70 %, se obtuvo el valor de 2.8 UFC/mL, disminuyendo significativamente la concentración de las bacterias heterotróficas, cumpliendo con el LMP. Por lo tanto, se concluyó que, la implementación del Diseño de la PTAP del manantial Mesa Rumi permitirá brindar una infraestructura completa con todos los componentes (captación, caja de aireación, CRP-6, reservorio, CRP-7 y caja de distribución), para el centro poblado Señor de Mayo. De igual forma, la localización estratégica, tomando como respaldo las pautas de selección establecidos en la normativa, permitirá el abastecimiento y flujo constante del agua a la población. Así también, en la prueba de Jarra, se demostró que la dosis óptima la solución (hipoclorito de calcio de 70%) para la cloración de agua fue de 2 mg/L, indicando la eficacia del procedimiento de la cloración, haciendo más afectiva la potabilización del agua. Además, según los rangos establecidos para los parámetros organolépticos, bacteriológicos y parasitológicos el agua proveniente del manantial es idónea para el consumo de la población. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-15T08:19:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-15T08:19:13Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15967 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15967 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/daf363a4-2baa-48d1-86b1-c421ee9eab18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d14a4b1-167d-4369-9339-db16947fbfe0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8a4b11a-4bfb-4e66-bf27-ef36e80e0088/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4e79e58-22bd-4f4b-a116-288fcfbd1f08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b22bcee-d66b-4ca8-96e2-31e63636b750/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85b80dba-15d3-4bcb-9ff6-5b7c177944f9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd0a38a4-2802-44d9-8600-1e277a9a96d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2661d9e0-323f-44ce-b41c-47ada3b1ca35/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3460f3f5-6765-408e-92d7-18451230ff5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8227e493-364a-4f1f-826a-0c22672e76cc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 befe155dd22275f49bc500fb74e9ecc1 feec2ff574ad7308ae6664054405fb0d a7fac556ec455d5f78866f8d7107430b 7b48199f5b1b3bc15b7d145a49c93996 40029e86d3390052481ce82eda0f6df3 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 736ef35ebf84860aac5b574d02970f96 d8ffb96001e2ffdbc2aab4b1b5748c8f 44203cd58af7e782a5926912857b18e5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977282272395264 |
| spelling |
3f4d1a62-9f9f-4d91-918e-8f4e2106e71e-1Falcón Roque, Jesus Marino8743a6fe-400d-4503-813c-da5260c764cf-19e73dc52-b1a9-48c6-ba65-9fa1a6a34de5-1Santaria Huamani, EynerAlejandro Flores, Job Solano2025-06-15T08:19:13Z2025-06-15T08:19:13Z20242025-06-04La presente investigación se ejecutó en el centro poblado Señor de Mayo, localizado en el distrito de Miraflores, provincia de Huamiles, departamento de Huánuco; las problemáticas identificadas radican por la ingesta de agua no tratada o potabilizada y el imperfecto estado de las infraestructuras que conforman el sistema de agua; el objetivo central fue diseñar una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de las aguas del manantial Mesa Rumi para dicho centro poblado. Para la metodología, se aplicó una investigación cualitativa de diseño no experimental de tipo descriptivo, para un área de estudio comprendida por la dotación de agua proveniente del manantial Mesa Rumi, se realizó el muestreo de agua para la muestra 1 (MMELLU) en temporada de lluvia, muestra 2 (M-MEES) en estiaje y muestra 3 (M3-PJARRA) prueba de Jarra. Para el diseño de la PTAP se consideró lo señalado por la Norma Técnica de Saneamiento en Zonas Rurales establecido por la RM N° 192-2018-VIVIENDA, en poblaciones menores a dos mil habitantes. Los resultados revelaron que, los componentes de la PTAP son: captación, caja de aireación, Cámara Rompe Presión-tipo 6 (CRP-6), Reservorio, Cámara Rompe Presión-tipo 7 (CRP-7) y Caja de Distribución. Además, indicaron que, las aguas del manantial Mesa Rumi, en los parámetros Organolépticos (pH, Turbidez, Conductividad Eléctrica y Sólidos Totales Disueltos), en las 3 muestras (M-MELLU, M-MEES y M3-PJARRA) no exceden lo señalado para Límites Máximos Permisibles en el DS N° 031-2010-SA. De la misma forma, para los parámetros Bacteriológicos (Coliformes Fecales y Totales) y Parasitológicos (Quistes, Huevos de Helmintos y Ooquistes de Protozoarios) para las 3 muestras no se hallaron concentraciones, cumpliendo con el LMP. Por otro lado, en las bacterias heterotróficas, en las muestras 1 y 2, arrojaron 280 UFC/mL y 255 UFC/mL respectivamente, valores que también mantienen dentro de los Límites Permisibles. No obstante, en la muestra 3 (M3-PJARRA) aplicando la concentración soluble de Hipoclorito de calcio al 70 %, se obtuvo el valor de 2.8 UFC/mL, disminuyendo significativamente la concentración de las bacterias heterotróficas, cumpliendo con el LMP. Por lo tanto, se concluyó que, la implementación del Diseño de la PTAP del manantial Mesa Rumi permitirá brindar una infraestructura completa con todos los componentes (captación, caja de aireación, CRP-6, reservorio, CRP-7 y caja de distribución), para el centro poblado Señor de Mayo. De igual forma, la localización estratégica, tomando como respaldo las pautas de selección establecidos en la normativa, permitirá el abastecimiento y flujo constante del agua a la población. Así también, en la prueba de Jarra, se demostró que la dosis óptima la solución (hipoclorito de calcio de 70%) para la cloración de agua fue de 2 mg/L, indicando la eficacia del procedimiento de la cloración, haciendo más afectiva la potabilización del agua. Además, según los rangos establecidos para los parámetros organolépticos, bacteriológicos y parasitológicos el agua proveniente del manantial es idónea para el consumo de la población.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15967spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTratamiento del aguaAbastecimiento de aguaAgua potableIngeniería ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todosRemediación de suelo, agua y aire.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosDiseño de una planta de tratamiento de agua potable para el Centro poblado Señor de Mayo - Miraflores - Huamalíesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41224392https://orcid.org/0000-0002-1750-19237181302772123376521066Jauregui Nongrados, John RudySantillán Corrales, Luis AlfredoMucha Torre, Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/daf363a4-2baa-48d1-86b1-c421ee9eab18/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALSantaria Huaman_Alejandro Flores.pdfSantaria Huaman_Alejandro Flores.pdfapplication/pdf20250684https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d14a4b1-167d-4369-9339-db16947fbfe0/downloadbefe155dd22275f49bc500fb74e9ecc1MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf53842458https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8a4b11a-4bfb-4e66-bf27-ef36e80e0088/downloadfeec2ff574ad7308ae6664054405fb0dMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1527236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4e79e58-22bd-4f4b-a116-288fcfbd1f08/downloada7fac556ec455d5f78866f8d7107430bMD55TEXTSantaria Huaman_Alejandro Flores.pdf.txtSantaria Huaman_Alejandro Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b22bcee-d66b-4ca8-96e2-31e63636b750/download7b48199f5b1b3bc15b7d145a49c93996MD56Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1781https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85b80dba-15d3-4bcb-9ff6-5b7c177944f9/download40029e86d3390052481ce82eda0f6df3MD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd0a38a4-2802-44d9-8600-1e277a9a96d0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAILSantaria Huaman_Alejandro Flores.pdf.jpgSantaria Huaman_Alejandro Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2661d9e0-323f-44ce-b41c-47ada3b1ca35/download736ef35ebf84860aac5b574d02970f96MD57Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3460f3f5-6765-408e-92d7-18451230ff5b/downloadd8ffb96001e2ffdbc2aab4b1b5748c8fMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8227e493-364a-4f1f-826a-0c22672e76cc/download44203cd58af7e782a5926912857b18e5MD51120.500.14005/15967oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159672025-06-16 18:00:16.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.472581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).