Gestión de la convivencia basada en la participación democrática entre los agentes de la Institución Educativa Inicial Pública N° 034

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito mejorar la gestión para una sana convivencia escolar basada en la participación democrática entre los agentes educativos de la I.E.I.P Nº 034; la muestra representativa comprende ocho docentes, la técnica e instrumento que se administró fue una encuesta; la mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Acuña, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito mejorar la gestión para una sana convivencia escolar basada en la participación democrática entre los agentes educativos de la I.E.I.P Nº 034; la muestra representativa comprende ocho docentes, la técnica e instrumento que se administró fue una encuesta; la misma que contribuyó en determinar que el 62,55% de maestras evaluadas presentan un nivel deficiente para aplicar estrategias socioafectivas y contextualizar sus programaciones; este mismo porcentaje también se percibe en el monitoreo y acompañamiento incidiendo en el escaso fortalecimiento de las competencias afectivas y emocionales; asimismo, el 75% desconoce el reglamento Interno, mecanismos para resolver conflictos y no establecen normas de convivencia; no obstante, frente a esta problemática se han priorizado alternativas de solución las mismas que se conceptualizan e interpretan. La estrategia trabajo colegiado permitirá mejorar la gestión curricular del área Personal social; la implementación del MAE potenciará la práctica de actitudes y valores en el desarrollo de las sesiones; y los talleres estarán orientados a capacitar a los actores educativos en la prevención de conductas agresivas. Por consiguiente, se concluye que existe una gestión deficiente en la construcción de una convivencia armónica y saludable que favorezca la socialización, los interaprendizajes y la autodisciplina escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).