Gestión de estrategias para una convivencia democrática y participativa en la Institución Educativa Pública Luis Eduardo Valcárcel
Descripción del Articulo
En el colegio Luis Eduardo Valcárcel de Ventanillas se percibe que la inadecuada convivencia escolar es una de las problemáticas que requiere atención oportuna, dicha observación se realizó mediante un taller donde participaron los diversos actores educativos, el personal, estudiantes y padres y/o a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el colegio Luis Eduardo Valcárcel de Ventanillas se percibe que la inadecuada convivencia escolar es una de las problemáticas que requiere atención oportuna, dicha observación se realizó mediante un taller donde participaron los diversos actores educativos, el personal, estudiantes y padres y/o apoderados; asimismo, se aplica una entrevista de manera aleatoria, a diferentes integrantes de la comunidad educativa para diagnosticar las causas que la generan. El objetivo es la promoción de una convivencia democrática y participativa que contribuya a la mejora de los aprendizajes, para ello desarrollamos acciones como la implementación de talleres de habilidades interpersonales, la organización del trabajo colegiado para diseño de instrumentos de evaluación para acuerdos y normas de convivencia, aplicación de un plan de monitoreo y acompañamiento de la labor tutorial, así como, la implementación de un plan de tutoría institucional con actividades significativas para nuestros estudiantes. Entonces, la intención de la propuesta es mejorar la convivencia escolar en la escuela, que contribuya al ascenso en los resultados de los aprendizajes logrados por los estudiantes con acciones coherentes que conlleve a influenciar en la buena relación entre actores educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).