Gestión de la convivencia democrática y participativa en la Institución Educativa Pública N° 132

Descripción del Articulo

La propuesta de investigación busca atender de manera estratégica la problemática institucional de la comunidad educativa inicial N° 132 Cuzcuden. La cual se encuentra ubicada en el centro poblado Cuzcuden a 25 kilómetros de la provincia de San pablo, departamento de Cajamarca. Ella cuenta con tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pérez, Fabiola Teodolinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta de investigación busca atender de manera estratégica la problemática institucional de la comunidad educativa inicial N° 132 Cuzcuden. La cual se encuentra ubicada en el centro poblado Cuzcuden a 25 kilómetros de la provincia de San pablo, departamento de Cajamarca. Ella cuenta con tres docentes incluida la directora. La institución educativa cuenta con 30 estudiantes de las tres edades y 26 padres de familia, quienes su actividad principal es la artesanía y el sembrado de menestras. Así también el trabajo de investigación busca promover la integración, participación, comunicación de todos los actores educativos a través de diferentes estrategias entre la principal son los talleres de capacitación dirigidos a fortalecer las competencias pedagógicas y de convivencia de los docentes, sumados a estos esfuerzos los actores educativos buscan mejorar los aprendizajes en los estudiantes. Por todo lo dicho por Leilhwood (2009) la gran influencia de la labor directiva para gestionar condiciones en los proceso de la escuela, que conlleven a mejorar el trabajo pedagógico de los maestros, promoviendo un mejor aprendizaje en los niños y niñas, alegando que a través de las estrategias utilizadas se logra solucionar, atender la problemática y la mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).