Implementación de sistema de generación de relleno de pedidos para reducción de merma en un centro de distribución de productos farmacéuticos

Descripción del Articulo

En cualquier empresa, más aún en el rubro retail, el sector de abastecimiento o cadena logística es fundamental. Ahora, en empresas de este tipo y con puntos de ventas, se intensifica la necesidad de una oferta puntual y diversificada. En específico, las empresas retail de productos farmacéuticos ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacua Onorbe, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Rubro retail
Productos farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:En cualquier empresa, más aún en el rubro retail, el sector de abastecimiento o cadena logística es fundamental. Ahora, en empresas de este tipo y con puntos de ventas, se intensifica la necesidad de una oferta puntual y diversificada. En específico, las empresas retail de productos farmacéuticos tienen la obligación comercial de un abastecimiento seguro y garantizado. En este sentido, la preparación de pedidos de abastecimiento para los puntos venta de productos farmacéuticos miden su efectividad en la cantidad de merma generada en la distribución; uno de los motivos que acrecientan las pérdidas por merma es un embalaje incorrecto, atribuido al relleno de bultos de pedido. En adición a lo explicado, existe un contexto creciente de automatización logística en la región apoyado por grandes operadores logísticos y retails transnacionales. Por ello, es necesario aplicar soluciones automatizadas de generación de relleno. En el presente trabajo de suficiencia profesional se analizó la implementación de soluciones de generación de relleno con un enfoque de automatización. La primera etapa consiste en el análisis del proceso existente, identificar deficiencias a través de un diagrama de Ishikawa y reconocer factores que generan costos con un diagrama de Pareto. Luego, se presentarán alternativas de solución y se realizarán pruebas medidas con el objetivo de validar su eficiencia en una operación automatizada. Esto a través de un caso de negocio en base a indicadores de la empresa en estudio, experiencia de pruebas y ofertas de proveedores relacionados al sector de embalaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).