Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE
Descripción del Articulo
El trabajo presentado aborda el uso de la metodología de análisis de causa raíz (RCA por sus siglas en inglés) aplicado en alternadores GTA39 para aumentar su vida útil y en el caso particular, utilizaremos un diagrama de Ishikawa para determinar las causas de la falla y con ello mitigar y proponer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagrama de Ishikawa Ingeniería Industrial Proyecto minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | El trabajo presentado aborda el uso de la metodología de análisis de causa raíz (RCA por sus siglas en inglés) aplicado en alternadores GTA39 para aumentar su vida útil y en el caso particular, utilizaremos un diagrama de Ishikawa para determinar las causas de la falla y con ello mitigar y proponer soluciones para así aumentar la vida útil del componente. El uso del RCA es una herramienta esencial para la identificación de los problemas y resolución de estos, los problemas afectan la eficiencia y vida útil de la maquinaria pesada que al ser desglosada permite implementar soluciones efectivas y duraderas. El trabajo es relevante ya que el alternador GTA39 es un componente principal de los camiones eléctricos 930E-4SE; este componente tiene un costo aproximado de medio millón de dólares americanos, el cual estaba fallando a un tercio de su vida útil, generando detenciones largas y perdida de disponibilidad física en el proyecto minero. En la siguientes paginas abordaremos la identificación del problema, y el impacto que tuvo la detección de la falla, la aplicación de mitigaciones y solución de la causa raíz determinada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).