Gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del primer a sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 162010

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, de esta Institución Educativa está orientado y elaborado con la intención pedagógica de solucionar el problema priorizado deficiente gestión escolar para lograr el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del primer al sexto grado de educación primaria de la Institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catón Chambergo, Juan Petronio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, de esta Institución Educativa está orientado y elaborado con la intención pedagógica de solucionar el problema priorizado deficiente gestión escolar para lograr el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del primer al sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 16203 – Miraflores en el año 2018, trazándose como objetivo general realizar una adecuada gestión escolar que permita elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer al sexto grado de educación primaria de la I.E Nº 16 203 de Miraflores año 2018; y priorizándose a través del diagnóstico a una muestra de 25 estudiantes del primer al sexto grado; recojo de información que se extrajo con la aplicación de entrevistas y encuestas a estudiantes y docentes; y que para su mejor entendimiento y empoderamiento del tema fue necesario conocer estrategias e implementación de instrumentos de monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente; estrategias y procesos didácticos de la comprensión lectora y convivencia escolar; en ese sentido nuestra principal metas está determinada en alcanzar niveles satisfactorios en comprensión lectora y la mejora de práctica pedagógica del docente; obteniendo como conclusión final que los docentes participen articulada, cooperativa, colaborativa y consensuada en la planificación de actividades que redunden en la mejora de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).