Gestión curricular en la comprensión lectora estudiantil de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Pública N° 16678

Descripción del Articulo

El problema priorizado es la inadecuada gestión curricular para el logro de la comprensión Lectora de los Estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 16678 Pedro Ruiz Gallo. La población está conformada por 22 estudiantes del segundo grado de primaria, la muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Hurtado, Kety Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema priorizado es la inadecuada gestión curricular para el logro de la comprensión Lectora de los Estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 16678 Pedro Ruiz Gallo. La población está conformada por 22 estudiantes del segundo grado de primaria, la muestra utilizada corresponde a un total de 12 estudiantes de la institución en referencia. Las técnicas empleadas son la entrevista y el focus group, los instrumentos son guía de entrevista y cuestionario aplicado a los estudiantes de la muestra con 10 ítems distribuidos según indicadores y dimensiones con la finalidad de recopilar información acerca de la gestión curricular para desarrollar la comprensión lectora. Tras el análisis realizado acerca de los resultados que arrojan los instrumentos se comprobó que la docente del segundo grado de primaria hace uso limitado de estrategias metodológicas, además, se evidencia poca creatividad en el uso de materiales didácticos para el desarrollo de la comprensión lectora, asimismo la participación de la docente en las diversas necesidades institucionales es limitada, Por otro lado la ficha de monitoreo no se contextualiza de acuerdo a las necesidades de la comprensión lectora. Lo que permitió concluir que la gestión curricular es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).