Gestión curricular en comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N° 18075

Descripción del Articulo

El momento actual implica para todas las Instituciones Educativas (IE) una reorientación de los procesos de gestión, priorizando sus acciones en el aspecto de mejora de los aprendizajes; el director debe coadyuvar su trabajo con instrumentos de gestión funcionales basados en las características del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Becerril, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El momento actual implica para todas las Instituciones Educativas (IE) una reorientación de los procesos de gestión, priorizando sus acciones en el aspecto de mejora de los aprendizajes; el director debe coadyuvar su trabajo con instrumentos de gestión funcionales basados en las características del entorno institucional, familiar y social, estableciendo metas de aprendizaje, teniendo presente los compromisos de gestión y los marcos del buen desempeño directivo y docente, desarrollando una labor de mejora de las prácticas pedagógicas docentes mediante el monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE), con un clima escolar adecuado y promoviendo la participación democrática de los agentes educativos, basados en el respeto, la colaboración mutua y el reconocimiento de la diversidad, en ese sentido el propósito de este Plan de Acción es promover una adecuada gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes IE N°18075 del anexo de Oquish, provincia de Chachapoyas de la región Amazonas, cuyos referentes teóricos son las estrategias didácticas en comprensión lectora, el enfoque del área, los grupos de interaprendizaje para el monitoreo y acompañamiento pedagógico, el incumplimiento de normas de convivencia y la resolución de conflictos en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).