Círculos de interaprendizaje, como estrategia para la mejora del área de comunicación, en la Institución Educativa Pública N° 20401

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se construye a partir del recojo de información de los diferentes compromisos del enfoque escolar que se desarrolla en nuestra Institución Educativa con el asesoramiento que ejerce el líder pedagógico, el propósito de la elaboración del plan de acción es mejorar el aprendizaje de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Crisostomo, Cecilia Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se construye a partir del recojo de información de los diferentes compromisos del enfoque escolar que se desarrolla en nuestra Institución Educativa con el asesoramiento que ejerce el líder pedagógico, el propósito de la elaboración del plan de acción es mejorar el aprendizaje de los educandos, lo haremos fortaleciendo las debilidades que tiene la comunidad educativa mediante una jornada de Reflexión, talleres colegiadas, capacitaciones. Organizar con los docentes las capacidades, actitudes y estrategias que se deberían desarrollar en la comprensión lectora con la finalidad de tener una buena práctica pedagógica; los talleres, círculos de interaprendizaje y práctica de la buena convivencia deben poner énfasis la competencia de comprensión de textos. Se ha realizo el análisis y la sistematización del problema, por lo que logramos reconocer uno de los principales problemas de los estudiantes de nuestra institución Educativa lo cual se puede concluir que no presentan una buena comprensión lectora. Por ellos se planteó usar como estrategia talleres, círculos de interaprendizaje, visita al aula y taller de violencia escolar. Nuestro Plan de Acción tendrá como consecuencia estudiantes autónomamente responsables, reflexivos, críticos y ser asertivos en la solución de sus problemas diarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).