Círculos de interaprendizaje, como estrategia en la mejora del área de comunicación, en la Institución Educativa Pública Señor de la Soledad

Descripción del Articulo

El presente trabajo del Plan de Acción tiene como finalidad dar solución al problema identificado en el diagnóstico de la Institución, la baja comprensión de textos en nuestros estudiantes del nivel primario, mejorando la práctica docente. Se observó que, existen debilidades en la correcta aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Silva, Roger Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo del Plan de Acción tiene como finalidad dar solución al problema identificado en el diagnóstico de la Institución, la baja comprensión de textos en nuestros estudiantes del nivel primario, mejorando la práctica docente. Se observó que, existen debilidades en la correcta aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la comprensión de textos, por parte de los docentes, debido a que la institución nunca fue incluida en los programas de capacitaciones. Advertimos también, que se producía por un deficiente acompañamiento y monitoreo por parte del directivo de tal manera que coadyuve a la formación continua del docente, que el clima escolar no favorecía los aprendizajes, debido a la ausencia de un plan de convivencia consensuado y la poca participación democrática. Para tal fin propusimos el establecimiento de los Círculos de Interaprendizaje. Entonces como efecto de este Plan de Acción se concluye haber logrado una eficiente labor pedagógica de nuestros docentes, empoderándose en la correcta aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la comprensión de textos, se logró resultados óptimos en nuestros estudiantes en las demás áreas, se fortaleció la buena convivencia, establecimiento del buen clima escolar, involucrando a todos los actores educativos, quedando fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).