Círculos de interaprendizaje, como estrategia para la mejora en la comprensión lectora del área de comunicación en la Institución Educativa Pública N°21557 Inmaculada Concepciòn - Cuyo
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito: Fortalecer la práctica pedagógica de los docenes en el uso de estrategias de comprensión lectora y dar solución al problema priorizado encontrado en el diagnóstico de nuestra Institución, en comprensión lectora en el segundo año de secundaria. Al p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito: Fortalecer la práctica pedagógica de los docenes en el uso de estrategias de comprensión lectora y dar solución al problema priorizado encontrado en el diagnóstico de nuestra Institución, en comprensión lectora en el segundo año de secundaria. Al poner en práctica este plan de acción, para el recojo de la información se recurrió a la técnica de las encuestas, aplicando instrumentos de cuestionarios a los actores educativos conformada por 09 docenes, 16 estudiantes del 2º año de secundaria ,se utilizó la observación sistematizada de los resultados ECE 2016 en cuanto a niveles alcanzados: en proceso, en inicio y previo al inicio a ser analizadas ,en los resultados obtenidos se corrobora la problemática educativa dando a conocer oportunamente las debilidades de los docentes en el manejo adecuado y el escaso acompañamiento que ejerce el directivo de manera permanente y el incumplimiento de las normas de convivencia. Menciono a Vivian e Robinson como sustento a la problemática priorizada en la dimensión planteamiento, coordinación de la enseñanza y el currículo en su dimensión 1 gestión de la condiciones para las mejoras considerable de los aprendizajes, asimismo a través de la gestión de procesos pedagógicos y de gestión que se llegan a operativizar en el subproceso POO4 el cual se denomina gestionar para los aprendizajes Por lo expuesto espero que el presente plan de acción ayude a resolver la problemática de la institución y se eleve el nivel de loro en comprensión lectora de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).