Círculos de interaprendizajes, como estrategia en la mejora del área de comunicación, en la Institución Educativa Pública N° 20845
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa N° 20845 “Mariano Melgar” de Huaral contamos con fortalezas y grandes debilidades que afectan el aprendizaje de los estudiantes siendo nuestro problema priorizado el bajo nivel de logro de los aprendizajes en comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo; que en el pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la Institución Educativa N° 20845 “Mariano Melgar” de Huaral contamos con fortalezas y grandes debilidades que afectan el aprendizaje de los estudiantes siendo nuestro problema priorizado el bajo nivel de logro de los aprendizajes en comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo; que en el presente trabajo para identificar el problema se trabajó con la chacana en sus cinco campos; en la parte central se ubican los aprendizajes en torno a él se ubican los otros campos, como los procesos pedagógicos, la convivencia entre los actores educativos, gestión, participación y liderazgo, e interacción, alianza entre la escuela y comunidad, el instrumento utilizado fue grupo de discusión el instrumento fue guía de preguntas; asimismo se utilizó el árbol de problemas de la situación problemática identificada, las técnicas utilizadas fueron: la observación teniendo como instrumento la lista de cotejo, la técnica de la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario y la técnica de la entrevista cuyo instrumento utilizado las fichas de aplicación. el problema priorizado tiene relación con los aprendizajes los mismos que se en el árbol del problema se encuentran las causas y sus efectos. teniendo en cuenta las tres dimensiones: la gestión curricular, el monitoreo y acompañamiento y el clima escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).