Implementación de los procesos pedagógico y didácticos a través del trabajo colegiado en la Institución Educativa Pública N° 36117 de Tacsana

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente Plan de Acción es mejorar el uso correcto de las estrategias que toma en cuenta las guías de rutas de aprendizaje para lograr aprendizajes significativos en quechua en el área curricular de comunicación de las niñas y niños de la Institución Educativa Publica Nº 36117 del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Garcia, Cancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del siguiente Plan de Acción es mejorar el uso correcto de las estrategias que toma en cuenta las guías de rutas de aprendizaje para lograr aprendizajes significativos en quechua en el área curricular de comunicación de las niñas y niños de la Institución Educativa Publica Nº 36117 del Centro Poblado de Tacsana. El instrumento que se ha empleado es la encuesta, este se aplicó el año 2017 a los docentes con las siguientes interrogantes: ¿Por qué no programas sesiones de aprendizaje en su lengua materna de los estudiantes? y ¿Con qué enfoque se trabaja el área de comunicación?, ¿Sería necesario programar sesiones de aprendizaje en lengua materna de nuestros estudiantes para que logren aprendizajes significativos?, ¿Con qué frecuencia recibes el monitoreo y acompañamiento pedagógico por el director? y ¿Cómo consideras que la aplicación del monitoreo y acompañamiento pedagógico fortalece tu quehacer pedagógico?, ¿Cuál es la estrategia que empleas para regular el comportamiento de tus estudiantes en las sesiones de aprendizaje? y ¿Estos aplicas positivamente o negativamente?, estas preguntas me permitieron organizar las categorías y sub-categorías. Las alternativas de solución que busca este Plan de Acción es con la participación del director y de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).