Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada “Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un Entorno Personal de Aprendizaje Virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta de acompañamiento docente efectiva y eficaz para fortal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación de docentes Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza superior Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_79126401498235189d5fead86f2f98ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12316 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| title |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima Aldana Silva, Martha Isabel Formación de docentes Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza superior Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| title_full |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| title_sort |
Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima |
| author |
Aldana Silva, Martha Isabel |
| author_facet |
Aldana Silva, Martha Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aldana Silva, Martha Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación de docentes Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza superior Método de enseñanza |
| topic |
Formación de docentes Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza superior Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La siguiente investigación titulada “Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un Entorno Personal de Aprendizaje Virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta de acompañamiento docente efectiva y eficaz para fortalecer las potencialidades de los docentes del nivel inicial de una entidad particular. La metodología se basa en un enfoque cualitativo, amparado en un paradigma socio crítico e interpretativo. El tipo de estudio es aplicada educacional y se utilizaron encuestas y entrevistas como técnicas para el procesamiento de los datos e información, a una muestra y unidad de análisis conformada por docentes y acompañantes pedagógicos. Los resultados determinaron una inadecuada secuencialidad en el proceso de acompañamiento pedagógico a los docentes, una deficiente retroalimentación que ayude al docente a reflexionar y a mejorar su práctica educacional y la desmotivación e indiferencia docente hacia la búsqueda de nueva información, herramientas, mecanismos que permitan fortalecerse y mejorar su desarrollo personal y profesional. Ante esto, se pretende implementar estrategias pertinentes para la mejora del acompañamiento docente y la práctica educacional en el nivel escolar, lo que implica el fortalecimiento de las competencias profesionales, las actitudes y saberes pedagógicos. Por ello, se ha abordado la implicancia del PLE en el proceso de acompañamiento docente con estrategias idóneas y contextualizadas a la realidad educativa en concordancia con los propósitos educativos planificados al inicio del año escolar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-16T19:57:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-16T19:57:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12316 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12316 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b30af78-da13-4104-94d7-6b744de2fb75/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e284a75f-5fe5-4438-b1a7-a4ebdca9b744/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc5091ed-0d72-43a9-ab97-39d6c9cc0d2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6fd0baa-06b8-4eaf-95d6-4065eaf04d9e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9c4082797d3fbf52955f57e7144ea16d 8ab6ff51c70cafb437129f4e6049ea20 edb76933d226a561e87ba86884945b9d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977352380186624 |
| spelling |
5505f64f-4a00-445c-9791-4160e65d6f3c-1Sánchez Trujillo, María de los Ángelesb801613f-a04c-400c-b597-c759478def7d-1Aldana Silva, Martha Isabel2022-05-16T19:57:47Z2022-05-16T19:57:47Z2022La siguiente investigación titulada “Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un Entorno Personal de Aprendizaje Virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta de acompañamiento docente efectiva y eficaz para fortalecer las potencialidades de los docentes del nivel inicial de una entidad particular. La metodología se basa en un enfoque cualitativo, amparado en un paradigma socio crítico e interpretativo. El tipo de estudio es aplicada educacional y se utilizaron encuestas y entrevistas como técnicas para el procesamiento de los datos e información, a una muestra y unidad de análisis conformada por docentes y acompañantes pedagógicos. Los resultados determinaron una inadecuada secuencialidad en el proceso de acompañamiento pedagógico a los docentes, una deficiente retroalimentación que ayude al docente a reflexionar y a mejorar su práctica educacional y la desmotivación e indiferencia docente hacia la búsqueda de nueva información, herramientas, mecanismos que permitan fortalecerse y mejorar su desarrollo personal y profesional. Ante esto, se pretende implementar estrategias pertinentes para la mejora del acompañamiento docente y la práctica educacional en el nivel escolar, lo que implica el fortalecimiento de las competencias profesionales, las actitudes y saberes pedagógicos. Por ello, se ha abordado la implicancia del PLE en el proceso de acompañamiento docente con estrategias idóneas y contextualizadas a la realidad educativa en concordancia con los propósitos educativos planificados al inicio del año escolar.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12316spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesEstudiante universitarioMétodo de aprendizajeEnseñanza superiorMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41795000https://orcid.org/0000-0002-5228-468809873511131057Goñi Cruz, Félix FernandoRobles Mori, HerbertSánchez Trujillo, María de los Ángeleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b30af78-da13-4104-94d7-6b744de2fb75/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Aldana Silva.pdf.txt2022_Aldana Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain214025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e284a75f-5fe5-4438-b1a7-a4ebdca9b744/download9c4082797d3fbf52955f57e7144ea16dMD53THUMBNAIL2022_Aldana Silva.pdf.jpg2022_Aldana Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10082https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc5091ed-0d72-43a9-ab97-39d6c9cc0d2f/download8ab6ff51c70cafb437129f4e6049ea20MD54ORIGINAL2022_Aldana Silva.pdf2022_Aldana Silva.pdfTexto completoapplication/pdf4208645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6fd0baa-06b8-4eaf-95d6-4065eaf04d9e/downloadedb76933d226a561e87ba86884945b9dMD5220.500.14005/12316oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123162023-04-17 15:14:18.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).