Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una secuencia pedagógica para desarrollar el conocimiento didáctico en los docentes en un instituto pedagógico. La metodología de investigación se encuentra orientada bajo el paradigma sociocrítico, de tipo aplicado y diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación de docentes Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una secuencia pedagógica para desarrollar el conocimiento didáctico en los docentes en un instituto pedagógico. La metodología de investigación se encuentra orientada bajo el paradigma sociocrítico, de tipo aplicado y diseño no experimental. La población estuvo conformada por treinta docentes de quinto ciclo y la muestra fue de once docentes de un instituto de educación superior. Los instrumentos utilizados para realizar el diagnóstico de la investigación fueron la ficha de observación, cuestionario y focus group. Entre los resultados más resaltantes estuvo la aplicación de una secuencia didáctica, sistemática y contextualizada que permitió la participación de los estudiantes de nivel superior en las actividades previstas y mejores resultados en sus aprendizajes. Así mismo, los estudiantes perciben que la mayoría de los docentes evidencian un buen desempeño en la ejecución de las sesiones de aprendizaje; sin embargo, consideran importante que ellos propongan una secuencia didáctica más organizada y continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).