Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una secuencia pedagógica para desarrollar el conocimiento didáctico en los docentes en un instituto pedagógico. La metodología de investigación se encuentra orientada bajo el paradigma sociocrítico, de tipo aplicado y diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación de docentes Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_df0653212e9eaf3be3f38c465412d3da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12670 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| title |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| spellingShingle |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico Apolaya Ayllon, Hans Eduardo Martin Formación de docentes Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| title_full |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| title_fullStr |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| title_full_unstemmed |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| title_sort |
Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogico |
| author |
Apolaya Ayllon, Hans Eduardo Martin |
| author_facet |
Apolaya Ayllon, Hans Eduardo Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apolaya Ayllon, Hans Eduardo Martin |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación de docentes Método de enseñanza Enseñanza superior |
| topic |
Formación de docentes Método de enseñanza Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una secuencia pedagógica para desarrollar el conocimiento didáctico en los docentes en un instituto pedagógico. La metodología de investigación se encuentra orientada bajo el paradigma sociocrítico, de tipo aplicado y diseño no experimental. La población estuvo conformada por treinta docentes de quinto ciclo y la muestra fue de once docentes de un instituto de educación superior. Los instrumentos utilizados para realizar el diagnóstico de la investigación fueron la ficha de observación, cuestionario y focus group. Entre los resultados más resaltantes estuvo la aplicación de una secuencia didáctica, sistemática y contextualizada que permitió la participación de los estudiantes de nivel superior en las actividades previstas y mejores resultados en sus aprendizajes. Así mismo, los estudiantes perciben que la mayoría de los docentes evidencian un buen desempeño en la ejecución de las sesiones de aprendizaje; sin embargo, consideran importante que ellos propongan una secuencia didáctica más organizada y continua. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:31:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:31:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12670 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12670 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/513a8a15-1afd-4e97-9fc2-0aa45a088700/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab1a4d2-c6e5-492a-96b5-d5c3490819e7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c1ebc60-f730-4ac5-9c66-0df56c6cc6b3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9b41cb1-7ea9-4255-838a-87274c4da691/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67980f3e-b54f-4b1c-84de-c0638b60b6de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b3f5e03-c898-4f58-b609-e6993f703c12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1220fba1-0f90-42e9-ac8a-cbf13d3a339f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 265b75228f31b136ab1e6d1e1737b529 4f338802c46116d4d06565199a661bab 23278ae7ef6ca5cb9b2e579c45ca6136 53cd56fcfac1e74d849ece81ebacd524 98e64ca5f54e1fa5dbddbf10834f9d8e 82ce783fcd5fa83bb75d853e613e9710 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1849513343729008640 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardof3bfbabf-83c3-4305-b3e7-3dcfb8b5d735-1Apolaya Ayllon, Hans Eduardo Martin2022-08-16T20:31:57Z2022-08-16T20:31:57Z2022El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una secuencia pedagógica para desarrollar el conocimiento didáctico en los docentes en un instituto pedagógico. La metodología de investigación se encuentra orientada bajo el paradigma sociocrítico, de tipo aplicado y diseño no experimental. La población estuvo conformada por treinta docentes de quinto ciclo y la muestra fue de once docentes de un instituto de educación superior. Los instrumentos utilizados para realizar el diagnóstico de la investigación fueron la ficha de observación, cuestionario y focus group. Entre los resultados más resaltantes estuvo la aplicación de una secuencia didáctica, sistemática y contextualizada que permitió la participación de los estudiantes de nivel superior en las actividades previstas y mejores resultados en sus aprendizajes. Así mismo, los estudiantes perciben que la mayoría de los docentes evidencian un buen desempeño en la ejecución de las sesiones de aprendizaje; sin embargo, consideran importante que ellos propongan una secuencia didáctica más organizada y continua.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12670spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesMétodo de enseñanzaEnseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Secuencia didáctica para desarrollar el conocimiento didáctico del contenido en los docentes de un instituto superior pedagogicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769046731786131057Rueda Garces, Hernan EnriqueNolazco Labajos, Fernando AlexisFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/513a8a15-1afd-4e97-9fc2-0aa45a088700/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Apolaya Ayllon.pdfapplication/pdf2751272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab1a4d2-c6e5-492a-96b5-d5c3490819e7/download265b75228f31b136ab1e6d1e1737b529MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf20207873https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c1ebc60-f730-4ac5-9c66-0df56c6cc6b3/download4f338802c46116d4d06565199a661babMD56TEXT2022_Apolaya Ayllon.pdf.txt2022_Apolaya Ayllon.pdf.txtExtracted texttext/plain262961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9b41cb1-7ea9-4255-838a-87274c4da691/download23278ae7ef6ca5cb9b2e579c45ca6136MD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4324https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67980f3e-b54f-4b1c-84de-c0638b60b6de/download53cd56fcfac1e74d849ece81ebacd524MD57THUMBNAIL2022_Apolaya Ayllon.pdf.jpg2022_Apolaya Ayllon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9824https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b3f5e03-c898-4f58-b609-e6993f703c12/download98e64ca5f54e1fa5dbddbf10834f9d8eMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12540https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1220fba1-0f90-42e9-ac8a-cbf13d3a339f/download82ce783fcd5fa83bb75d853e613e9710MD5820.500.14005/12670oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126702023-10-14 03:02:11.593http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.918034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).