Gestión de los entornos virtuales para la mejora del desarrollo profesional de los docentes en una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Gestión de los Entornos Virtuales para la mejora del Desarrollo Profesional de los Docentes en una Institución Educativa de Lima”, tiene como propósito el ayudar a los docentes en su crecimiento profesional. Se hizo un muestreo no probabilístico, en el que participaron 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rantes Galli, Catherine Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Formación de docentes
Enseñanza superior
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Gestión de los Entornos Virtuales para la mejora del Desarrollo Profesional de los Docentes en una Institución Educativa de Lima”, tiene como propósito el ayudar a los docentes en su crecimiento profesional. Se hizo un muestreo no probabilístico, en el que participaron 35 docentes, 3 directivos y 3 docentes-coordinadores. Se trabajó con la técnica de la entrevista y la encuesta, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos. Para la encuesta se utilizó la herramienta de Google Forms, y las entrevistas fueron realizadas por la plataforma Zoom. Los resultados fueron analizados haciendo uso del software SPSS, la herramienta Excel y para el análisis de las entrevistas se utilizó el programa Atlas.ti. Es importante mencionar que esta investigación está orientada en el método analítico-sintético, de lo abstracto a lo concreto y de la modelación. Es así como, el estudio de campo permitió constatar que en la institución educativa se requiere que los docentes puedan coordinar eficazmente, para así sacar adelante proyectos innovadores, hacer buen uso de las vías de comunicación interna, y dominar los entornos virtuales. En conclusión, la propuesta de gestión “Ambientes Virtuales para una enseñanza Innovadora” cuenta con una serie de actividades, esquemas de talleres, charlas, manuales y planes de trabajo. Esto permitirá que los docentes trabajen de manera coordinada, de tal forma que mejore su autoestima y estén empoderados a realizar proyectos atractivos para los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).