Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un entorno personal de aprendizaje virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un Entorno Personal de Aprendizaje Virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta de acompañamiento docente efectiva y eficaz para fortal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Silva, Martha Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Enseñanza superior
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación titulada “Estrategia de acompañamiento docente para promover el desarrollo de un Entorno Personal de Aprendizaje Virtual (PLE) en los profesores de un colegio privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una propuesta de acompañamiento docente efectiva y eficaz para fortalecer las potencialidades de los docentes del nivel inicial de una entidad particular. La metodología se basa en un enfoque cualitativo, amparado en un paradigma socio crítico e interpretativo. El tipo de estudio es aplicada educacional y se utilizaron encuestas y entrevistas como técnicas para el procesamiento de los datos e información, a una muestra y unidad de análisis conformada por docentes y acompañantes pedagógicos. Los resultados determinaron una inadecuada secuencialidad en el proceso de acompañamiento pedagógico a los docentes, una deficiente retroalimentación que ayude al docente a reflexionar y a mejorar su práctica educacional y la desmotivación e indiferencia docente hacia la búsqueda de nueva información, herramientas, mecanismos que permitan fortalecerse y mejorar su desarrollo personal y profesional. Ante esto, se pretende implementar estrategias pertinentes para la mejora del acompañamiento docente y la práctica educacional en el nivel escolar, lo que implica el fortalecimiento de las competencias profesionales, las actitudes y saberes pedagógicos. Por ello, se ha abordado la implicancia del PLE en el proceso de acompañamiento docente con estrategias idóneas y contextualizadas a la realidad educativa en concordancia con los propósitos educativos planificados al inicio del año escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).