Gestión de los aprendizajes en comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N° 17058

Descripción del Articulo

Este “trabajo de indagación emerge por la necesidad de querer iniciar con la mejora de los aprendizajes, a partir de ello en coordinación con el equipo de trabajo de esta institución se determinó, poner en ejecución un plan de acción, para revertir la problemática identificada, el cual lleva como no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Arbulu, Silvia Celinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este “trabajo de indagación emerge por la necesidad de querer iniciar con la mejora de los aprendizajes, a partir de ello en coordinación con el equipo de trabajo de esta institución se determinó, poner en ejecución un plan de acción, para revertir la problemática identificada, el cual lleva como nomenclatura: Gestionar adecuadamente los aprendizajes en comprensión lectora en el área de comunicación de los niños y niñas de la I.E. Nª 17058 - Palma Central, con el propósito de lograr que los docentes se empoderen en el uso de estrategias metodológicas en la comprensión de textos y en el manejo de procesos pedagógicos y didácticos. Para ello se aplicó instrumentos, como es la guía de entrevista a los docentes, encuestas, visitas al aula; esta información fue procesada a través de la técnica de la categorización, obteniendo como resultado que los educandos presentan problemas en la aplicación de estrategias didácticas motivadoras para la comprensión lectora, así como también no hay un buen manejo de los procesos pedagógicos y didácticos, asimismo el MAE no se ejecuta de manera protocolar porque la directora tiene aula a cargo, se identifica también la falta de compromiso de los maestros; esta información se contrastada con el marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).