Gestión de los aprendizajes de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 16258

Descripción del Articulo

El “trabajo de investigación se desarrolla en la institución educativa N°16258 del centro poblado de Tambolic, del distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, surge de la necesidad de contrarrestar los resultados de la evaluación censal de estudiantes(ECE), obtenidos en estos últimos años, se elabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Sena, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El “trabajo de investigación se desarrolla en la institución educativa N°16258 del centro poblado de Tambolic, del distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, surge de la necesidad de contrarrestar los resultados de la evaluación censal de estudiantes(ECE), obtenidos en estos últimos años, se elabora con el objetivo de gestionar adecuadamente los aprendizajes de comprensión lectora en la IE N° 16258 de Tambolic - Jamalca - Utcubamba; en esta investigación se trabaja como muestra el total de estudiantes equivaliendo a 67 escolares, conjuntamente el directivo, tres maestras y 50 asociados; para realizar el diagnóstico se utilizó como técnica la entrevista con el instrumento la guía de entrevista, la que sirvió para recoger información relevante de las maestras, que posteriormente fue procesada a través de la técnica de la categorización; analizando toda esta información se plantea la alternativa de solución, vista como el conjunto de acciones factibles, relevantes, oportunas y eficaces, las mismas que se pondrán en ejecución para lograr que los beneficiarios directos mejoren sus aprendizajes en comprensión lectora; con todo este trabajo se espera obtener resultados positivos que conlleven a la mejora de los aprendizajes en esta institución educativa; para dar consistencia a esta investigación se revisó bibliografía confiable proporcionada por el Ministerio de Educación, compendios de lectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), módulos de diplomado y segunda” especialidad. En “conclusión, este plan de acción permite por su excelencia utilitaria recapacitar sobre el rol que hoy en día ejercen los líderes pedagógicos en la escuela moderna que cimenta su crecimiento en las buenas relaciones, el trabajo colaborativo y el soporte técnico pedagógico para las mejoras en los aprendizajes de los” estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).