Uso de estrategias metodológicas en el área de matemáticas por parte de los docentes de la IEP N° 70361 Jichuccollo
Descripción del Articulo
El presente Plan tiene por finalidad afrontar los problemas priorizados en nuestra institución educativa como es la inadecuada aplicación de pasos en matemáticas de los docentes de nivel primario, donde han sido identificados con la finalidad de obtener buenos resultados en los aprendizajes y así as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan tiene por finalidad afrontar los problemas priorizados en nuestra institución educativa como es la inadecuada aplicación de pasos en matemáticas de los docentes de nivel primario, donde han sido identificados con la finalidad de obtener buenos resultados en los aprendizajes y así asegurar el desarrollo integral de nuestros estudiantes, para ello se ha trazado utilizar adecuadamente las metodologías en la elaboración de sus sesiones en el área de matemáticas. Por lo tanto, la implementación del presente Plan coadyuvara a solucionar problemas priorizados partiendo del contexto de la Institución Educativa Primaria Nº 70361 de Jichuccollo, siendo insumo para considerar el problema, las causas y las posibles soluciones en el Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional y aterrizando en las sesiones de aprendizaje. Es muy importante reformar la escuela, transformar la gestión escolar, con equipo directivo y el fortalecimiento docente que es clave para el óptimo de los aprendizajes y la dirección de la Institución Educativa. Se busca que a través del objetivo y de las actividades consideradas tenga resultados a futuro el proceso de mejora continua de los aprendizajes, que sea percibida por la población de nuestra provincia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).