Desconocimiento de estrategias metodológicas adecuadas por parte de los docentes en el área de matemáticas de la I.E.P. N° 70161 de Suquinapi
Descripción del Articulo
El plan de acción que realizamos se tomó en cuenta debido a uno de los problemas más latentes que hay en la institución sobre el “Desconocimiento de estrategias metodológicas adecuadas por parte de los docentes en el área de matemáticas de la IEP Nº 70161 de Suquinapi” con la necesidad de solucionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción que realizamos se tomó en cuenta debido a uno de los problemas más latentes que hay en la institución sobre el “Desconocimiento de estrategias metodológicas adecuadas por parte de los docentes en el área de matemáticas de la IEP Nº 70161 de Suquinapi” con la necesidad de solucionar este problema decidimos abordarlo e iniciamos con un diagnostico utilizando las diferentes técnicas de observación, instrumentos de rubrica, cuadernos de campo y ficha de observación; con el fin de diagnosticar a partir del análisis planteamos mejorar estrategias a través de trabajos colegiados, talleres de acompañamiento, monitoreos compartidos que permitieron mejorar el trabajo en aula y las actividades pedagógicas colegiadas que integren diversas destrezas en el área de matemáticas, al igual el acompañamiento pedagógico se realiza con el apoyo del coordinador de RED a la que pertenecemos , para brindar calidad educativa en nuestros estudiantes. Los principales resultados que logramos en los docentes es el involucramiento de nuevas estrategias metodológicas en las actividades significativas en el área de matemáticas los cual nos permitió reflexionar sobre el rol de los líderes pedagógicos en una nueva escuela que apuesta por el cambio y el involucramiento en el aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).