Adecuada aplicación de estrategias metodológicas en las áreas de matemáticas y comunicación en la I.E.P. N° 70696 Molino Humacata - Zepita
Descripción del Articulo
El Plan de Acción, tiene como propósito fortalecer la adecuada aplicación de Estrategias Metodológicas en las Áreas de Matemáticas y Comunicación en la IEP. Nº 70696 Molino Humacata. Se enfoca en formar educandos que posean la capacidad de solucionar y resolver situaciones problemáticas inteligentem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción, tiene como propósito fortalecer la adecuada aplicación de Estrategias Metodológicas en las Áreas de Matemáticas y Comunicación en la IEP. Nº 70696 Molino Humacata. Se enfoca en formar educandos que posean la capacidad de solucionar y resolver situaciones problemáticas inteligentemente, donde se haga uso del razonamiento crítico y reflexivo. Incentivando a los alumnos la mejor comprensión lectora aplicando el hábito de la lectura y talleres de razonamiento matemático innovador y contextualizado a su entorno. Realizando talleres de capacitación, reuniones colegiadas, acompañamiento y monitoreo, involucrando y empoderando a los docentes en las propuestas del monitoreo que se realizara para mejorar las estrategias. Monitoreando frecuentemente las sesiones de clases y así evaluar los conocimientos adquiridos, por los estudiantes, logrando así una enseñanza adecuada para que puedan mejorar su desempeño académico con mayor facilidad y destreza. En conclusión, queremos lograr que nuestro estudiante logre mejorar sus habilidades en el aprendizaje, logrando superar sus bajos rendimientos académicos y mejorar su calidad educativa, acorde a los planteamientos y métodos que se ha expuesto a los docentes. Esta investigación la realizamos con nuestros docentes, estudiantes y comunidad educativa, es interrelacionada comprometiéndonos, a ser realidad la superación de la enseñanza de nuestros educandos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).