Centro de rehabilitación para drogodependientes
Descripción del Articulo
        El presente proyecto presenta un Centro de Rehabilitación para personas con adicciones como una respuesta al problema de consumo de drogas en el Perú. Este centro especializado brindará atención a personas adultas del sexo masculino sin discriminación alguna. El diseño de este centro fue pensado par...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3310 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3310 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño arquitectónico Centro médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El presente proyecto presenta un Centro de Rehabilitación para personas con adicciones como una respuesta al problema de consumo de drogas en el Perú. Este centro especializado brindará atención a personas adultas del sexo masculino sin discriminación alguna. El diseño de este centro fue pensado para aquella población desatendida que tiene alto grado de dependencia por el consumo de sustancias alucinógenas. Es por ello que los espacios como los consultorios, talleres, terapias, hospitalización y área de esparcimiento han sido creados incorporando áreas verdes que requieren un diseño arquitectónico para crear un ambiente tranquilo y armonioso. El objetivo de este centro de rehabilitación es que la arquitectura contribuya a la pronta rehabilitación del paciente mediante una armoniosa distribución de ambientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            