Centro de salud mental I – 4 con especialidad en esquizofrenia, Huaycán distrito de Ate – Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo diseñar y proyectar un Centro de Salud Mental I-4 especializado en Esquizofrenia en el que se pueda satisfacer las necesidades espaciales para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes Esquizofrénicos en el distrito de Ate Huaycán. La impla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Córdova, Luigi Valentín, Zamora Caceres, Yosely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Centros médicos
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo diseñar y proyectar un Centro de Salud Mental I-4 especializado en Esquizofrenia en el que se pueda satisfacer las necesidades espaciales para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes Esquizofrénicos en el distrito de Ate Huaycán. La implantación de este equipamiento tiene un impacto tanto en la estructura urbana y espacios públicos del sector del cual se utilizó las potencialidades idóneas para un planteamiento psico ambiental de reducción de niveles de estrés y contaminación sensorial para optimizar su funcionamiento, además logrando incluir el equipamiento dentro del agrupamiento de red de salud en Huaycán. El diseño tiene resuelto la conectividad de todos los ambientes con la naturaleza propuesta fundamental para el bienestar mental de los pacientes y trabajadores de Salud, logrando espacios de encuentro y actividades recurrentes del Centro de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).