Centro de Salud I-4 para el mejoramiento de los servicios de salud en el distrito de Santa María - Huaura 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar las condiciones del diseño arquitectónico del Centro de Salud I-4 que permitirá mejorar los servicios de salud en el distrito de Santa María-Huaura 2021. El estudio diseñado para la presente tesis es del tipo no experimental, exploratoria, y descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loli Villacorta, Lizet María, Palomino Ramírez, Norma Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros médicos - Diseño y construcción
Centros médicos - Arquitectura
Centros médicos - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar las condiciones del diseño arquitectónico del Centro de Salud I-4 que permitirá mejorar los servicios de salud en el distrito de Santa María-Huaura 2021. El estudio diseñado para la presente tesis es del tipo no experimental, exploratoria, y descriptiva. un estudio de enfoque cualitativo, se recolecto información de reglamentos, documentos, estudios, observación evidenciada con la observación, reuniones, entrevistas con las personas involucradas directa o indirectamente e identificando su necesidad. Nace ante la necesidad de la población del Distrito de Santa María, el contar con una infraestructura adecuada para el bienestar de acuerdo a su crecimiento poblacional mediante el que será un instrumento para el mejoramiento de los servicios de salud, dicha propuesta será funcional los espacios de las unidades prestadoras de servicio de salud. Los estudios realizados muestran la necesidad de establecimientos de salud, completamente equipadas para brindar un servicio de salud con calidad., ya que en estos momentos venimos atravesando una pandemia y en donde los espacios de las unidades prestadoras de servicios de salud quedaron insuficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).