Criterios de organización y confort espacial dirigidos al desarrollo funcional de actividades de rehabilitación social en el diseño arquitectónico de un centro penitenciario para Cajamarca.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tiene la intención de analizar como aplicando el diseño arquitectónico se puede contribuir con la rehabilitación y reinserción de los reclusos del penal de Cajamarca. El propósito del presente informe ha sido analizar cómo una propuesta de diseño arquitectónico de centro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11030 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Centros penales Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tiene la intención de analizar como aplicando el diseño arquitectónico se puede contribuir con la rehabilitación y reinserción de los reclusos del penal de Cajamarca. El propósito del presente informe ha sido analizar cómo una propuesta de diseño arquitectónico de centro penitenciario basado en los criterios de confort espacial puede permitir, de ser realizado, una funcionalidad positiva de las actividades de rehabilitación social del recluso del penal de Cajamarca. A este objeto se realizó un diagnóstico de la situación carcelaria en el penal mencionado para establecer la realidad problemática y se definió necesidades concretas en cuanto a infraestructura dirigida a tener un impacto trascendente en la rehabilitación social del recluso. Desde este punto de vista se analizó una serie de casos arquitectónicos tanto internacionales como nacionales caracterizados por tener una misma tipología que cuyo objeto del análisis nos ayudara en el planteamiento del proyecto. Este análisis indicó la viabilidad y necesidad de una propuesta de diseño arquitectónico de un centro penitenciario de máxima seguridad para la ciudad de Cajamarca y de esa manera solucionar una problemática urbana y el hacinamiento penitenciario. El proyecto es concebido con una idea distinta a las tradicionales a nivel de sostenibilidad y diseño, exponente de tecnologías más avanzadas en materia de prisiones y con la finalidad en cuanto a seguridad, rehabilitación y confort para las funciones de reinserción social de los internos, también de modo simbólico y material se presenta en el concepto del centro penitenciario la supresión de la torre de control, debido a que las nuevas tecnologías que serán incorporadas ya no la hacen necesaria, en definitiva, se trata de que los internos paguen su deuda con la sociedad pero de un modo digno, con oportunidades de reinserción y con la mayor seguridad para ellos y para todos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).