Programa de acompañamiento pedagógico para desarrollar la evaluación formativa en docentes de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un programa de acompañamiento pedagógico para desarrollar la evaluación formativa en docentes del nivel de Secundaria de una institución educativa privada de Lima. El estudio se enmarca en el paradigma socio-crítico interpretativo a partir del en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Garcia, Robert Johnny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes de secundaria
Gestión educacional
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un programa de acompañamiento pedagógico para desarrollar la evaluación formativa en docentes del nivel de Secundaria de una institución educativa privada de Lima. El estudio se enmarca en el paradigma socio-crítico interpretativo a partir del enfoque cualitativo en una investigación educacional de tipo aplicada y de diseño no experimental. Asimismo, la muestra seleccionada por muestreo no probabilístico por conveniencia se haya conformada por tres docentes y 53 estudiantes. ´Para el diagnóstico de campo se aplicaron técnicas e instrumentos de recojo de datos como lo son: entrevistas semi estructuradas, observación de clases a los docentes, encuesta a los estudiantes, análisis documental y el criterio de expertos para la validación de los instrumentos y la propuesta modelada. En ese sentido, los resultados revelaron categorías emergentes vinculadas a la ausencia de retroalimentación a los estudiantes, ausencia de prácticas pedagógicas ligadas pensamiento crítico, ausencia de prácticas pedagógicas ligadas a la autoevaluación y coevaluación y, finalmente, ausencia de trabajo colaborativo docente; problemáticas a superar a partir de la propuesta modelada. Finalmente, como conclusión principal se aporta a la práctica pedagógica un programa de acompañamiento pedagógico para desarrollar la evaluación formativa en los docentes del nivel de Secundaria de una institución educativa privada de Lima a fin de contribuir con la formación integral de los estudiantes y, por ende, de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).