Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo diseñar una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao. La metodología de investigación asume el enfoque cualitativo, el paradigma so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Formación de docentes Método de enseñanza Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo diseñar una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao. La metodología de investigación asume el enfoque cualitativo, el paradigma socio crítico e interpretativo y el tipo de investigación es aplicada educacional. La población de estudio estuvo constituida por 32 docentes del nivel secundaria. Se seleccionó como muestra de estudio a 6 docentes de ciencias sociales y 3 directivos. Dentro de los métodos y técnicas se consideró aplicar el cuestionario y la entrevista, usando como instrumentos la guía de entrevista a docentes y directivos y el cuestionario aplicado a los docentes. El diagnóstico de campo permitió encontrar los siguientes hallazgos: ausencia de espacios de reflexión y de mejora continua de la labor pedagógica, limitado uso de estrategias de intercambio de experiencias y de acompañamiento, acciones mínimas para identificar necesidades para la toma de decisiones que permitan la mejora del desempeño docente. Sobre esta base se realizó la modelación de la propuesta proponiendo una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica mediante el recojo de evidencias, para llevar a cabo el acompañamiento pedagógico a través del diálogo reflexivo que permita asumir compromisos de mejora y finalmente diseñar estrategias de fortalecimiento a las necesidades docentes encontradas. En conclusión, se aporta a la práctica pedagógica una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).