Programa de acompañamiento pedagógico para fortalecer las habilidades blandas de los docentes del nivel primaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación, propone un programa de fortalecimiento de las habilidades blandas para docentes del nivel primaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de investigación se centra en el paradigma socio crítico de enfoque cualitativo, es una investigación educacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Elias, Diana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Formación de docentes de primaria
Método de enseñanza
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, propone un programa de fortalecimiento de las habilidades blandas para docentes del nivel primaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de investigación se centra en el paradigma socio crítico de enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra la conforman tres directivos, tres asesores de área y 32 docentes. Entre las técnicas de recolección de datos tenemos la encuesta, la entrevista y la observación. En el diagnóstico, se evidencia la importancia de fomentar un clima armónico donde el trabajo colaborativo y el liderazgo son esenciales, pero existe la necesidad de buscar estrategias para fomentarlo y ponerlo en práctica en su labor diaria, además se reflejan limitaciones en la escucha activa y en la capacidad de los docentes en reconocer estrategias concretas de soporte académico y socioemocional de sus estudiantes. Dentro del marco teórico se sustenta la necesidad de fortalecer las habilidades blandas ya que impactan favorablemente en el desempeño diario del docente y en su comunidad de aprendizaje. De esta manera, el principal resultado radica en fortalecer las habilidades blandas de los docentes a través de un programa de acompañamiento pedagógico que sistematice estrategias y actividades que mejoren las habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo colaborativo, solución de problemas y acompañamiento. Por tanto, se concluye, que esta investigación contribuye significativamente en la promoción y fortalecimiento de las habilidades blandas de los docentes impactando de forma favorable en su desempeño y en el logro de los objetivos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).